El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que nueve organizaciones y partidos políticos registraron binomios únicos para las inéditas elecciones de enero próximo, aunque la habilitación de los mismos se definirá hasta el 8 de diciembre de la presente gestión, conforme a la normativa que rige el accionar de dicho institución.
El plazo venció para la inscripción de binomios y ahora el TSE verificará el cumplimiento de los requisitos establecidos para los candidatos.
María Eugenia Choque, presidenta del TSE, dijo que hasta el 8 de diciembre se dará a conocer la lista de los binomios habilitados para la carrera electoral que participaran en las elecciones del próximo año.
De acuerdo a los datos que pudo obtener callebolivia, los binomios inscritos son: Ruth Nina y Leopoldo Chui del partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Félix Patzi y Lucila Mendieta Pérez del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Evo Morales y Álvaro García del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político para la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).
Se registraron tambien el binomio Virgilio Lema y Fernando Untoja del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Carlos Mesa y Gustavo Pedraza de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Víctor Hugo Cárdenas y Humberto Peinado de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
Además la dupla Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Jaime Paz y Paola Barriga del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y, por último, Israel Rodríguez y Ariel Hurtado del Frente Para la Victoria (FPV).
Conforme al cronograma electroral que maneja el TSE, las primarias partidarias están programadas para el 27 de enero del siguiente año y las elecciones generales para octubre del año 2019.
Sobre el proceso electoral primario
Según la revisión que hizo callebolivia, el Reglamento precisa que si bien solo las militancias pueden votar en las Elecciones Primarias, las y los candidatos para los binomios presidenciales pueden ser invitados externos a la organización política.
Con: Agencias