En cumplimiento al Decreto Supremo 030 emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el Servicio de Impuestos Nacionales, decidió prorrogar la implementación del sistema de facturación electrónica que debiera haber iniciado en marzo de la presente gestión.
En un comunicado escueto Impuestos Nacionales, hizo conocer que el sistema de facturación virtual SFV continuará con la dosificación de facturas de forma regular para los sujetos pasivos de los diferentes impuestos que cumplen con la emisión de las notas fiscales o facturas por la venta de bienes o servicios conforme lo establece la normativa actual en materia tributaria.
La decisión de Impuestos Nacionales, parece haber obedecido a la decisión asumida por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas que declaró en parte probada la impugnación presentada por la Cámara Nacional de Comercio CNC, respecto al nuevo sistema de facturación electrónica.
De acuerdo a la CNC la impugnación, permite que los compradores no pierdan crédito fiscal, ni el gasto del IUE, en los casos en que los vendedores no hubiesen reportado sus ventas a la administración tributaria, ya que ese aspecto escapa al control de los compradores.
Además el ejecutivo, habría tomado en cuenta la complejidad de las adecuaciones informáticas para estas empresas y el poco tiempo inicial que tenían para su ajuste.
Sin embargo, el nuevo sistema de facturación fue ponderado por los sectores gremiales en función a que con el mismo se ingresará a la modernidad reduciendo los niveles de error material, en virtud a la digitalización de datos que permitirá la determinación adecuada de los importes a pagar.