Jue. Abr 17th, 2025

SIN comienza registro de contribuyentes para pago de impuestos a grandes fortunas

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó este martes que esa entidad comenzó el registro de los contribuyentes que deberán pagar el impuesto a las grandes fortunas en la plataforma virtual www.impuestos.gob.bo y advirtió que el documento generado será considerado como una declaración jurada.
“El contribuyente debe inscribirse en Impuestos Nacionales a través de una plataforma que ha trabajado Impuestos Nacionales y generará la información como declaración jurada a partir de la página web del SIN, en el Formulario 330”, aseveró, en una conferencia de prensa.
Bolivia puso en vigencia el año pasado la Ley 1357 de Impuesto a las Grandes Fortunas, que fija porcentajes graduales para el pago de la alícuota: 1,4% para personas con riquezas de 30 millones a 40 millones de bolivianos (de 4,3 a 5,7 millones de dólares); 1,9% de 40 millones a 50 millones (de 5,7 millones a 7,2 millones de dólares) y 2,4% para fortunas mayores.
El titular del SIN explicó que el registro deberá incluir el nombre completo del contribuyente, el número de cédula de identidad, de extranjería o pasaporte, así como un número de teléfono válido fijo y de teléfono celular y un correo electrónico.
El documento tendrá que incluir el nombre del cónyuge, los padres y los hijos, complementó.
“A partir de este registro que haga el ciudadano contribuyente deberá pagar de forma anual este impuesto a las grandes fortunas en el formulario 22. En este caso, las personas residentes hasta el último día hábil del mes de marzo. También las personas no residentes en el país deberán pagar este impuesto hasta el último día hábil del mes de abril en el formulario 23”, agregó.
La autoridad gubernamental manifestó que las personas residentes en el país deberán hacer pagos en efectivo, mientras que las personas que vivan en el exterior tendrán que hacerlo en dólares a una cuenta bancaria fiscal que está habilitada en el Banco Central de Bolivia.

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías