Al cumplirse seis meses de gestión del gobierno del presidente Luis Arce, este 8 de mayo, representantes del Órgano Legislativo coinciden en señalar que se concretaron tres tareas fundamentales: pacificar el país, reconstruir la economía y luchar contra la pandemia.
“Yo creo que estos seis meses de gestión han sido positivos, primero que nada, se ha logrado enfrentar la pandemia, se ha conseguido millones de pruebas que no se conseguían antes, se ha efectivizado la compra de vacunas, hay un proceso de vacunación masiva, están llegando en los próximos días prácticamente más de un millón de nuevas vacunas, por lo tanto, la pandemia está siendo controlada, está siendo atendida oportunamente”, destacó Jerjes Mercado, diputado por el departamento de Santa Cruz.
En el ámbito económico, Mercado destacó la aplicación de medidas como la reactivación y desarrollo de la industria nacional a través de las empresas estatales y el apoyo al sector productivo.
Ese análisis es compartido por su colega y representante de la ciudad de El Alto, Juanito Angulo, quien complementa que el impulso a la reactivación económica, hoy, garantiza mayor presupuesto para inversión, para proyectos y programas productivos.
“Hay muchas empresas que se han paralizado, por ejemplo, la Planta de Urea y Amoniaco que debería haber generado más de 200 millones de dólares, pero no se continuó con las tareas que corresponde. Hoy se está garantizando con las inversiones que corresponde en las empresas productivas y también las nuevas empresas”, destacó.
Angulo aclaró que el tema de la reactivación económica no es solo un discurso, ya que fue el propio Fondo Monetario Internacional (FMI) quien proyectó un crecimiento económico para Bolivia de 5,5%, que pondría al país en la cuarta mejor tasa de la región.
Por otro lado, ambos legisladores coincidieron en que otra de las tareas cumplidas en estos seis meses de gestión es la referida a la pacificación del país. “La pacificación del país ha sido un éxito, está lograda, todavía hay algunos grupos radicales que pretenden convulsionar, pero en general se ha pacificado el país”, dijo Mercado.
Héctor Arce, exalcalde y ahora diputado por Cochabamba, señaló por su parte que, si bien estos primeros meses de gestión sirvieron para organizar todo el aparato estatal y no se pueden exigir grandes cosas, el presidente Arce priorizó la salud y la economía.
“Estamos arrancando después de haber tenido un año de desastre con un gobierno golpista. Lo primero que ha hecho nuestro hermano Lucho es firmar contratos con todas las empresas que elaboran las vacunas a nivel mundial, tenemos contratos suscritos para que llegue a Bolivia más de 15 millones de vacunas, se han tomado los lineamientos para reactivar la economía, es lo primero que se ha hecho”, complementó el legislador cochabambino.
En coincidencia con sus colegas, la senadora Virginia Velasco finalmente destacó de los seis meses de gestión la oportuna atención al problema de la pandemia, la reactivación económica, además de la atención que se prestó al tema educativo.
“Vemos que el Presidente está con una agenda que está cumpliendo en salud, educación y la reactivación económica. Se está avanzando bastante, pero, por supuesto, queda un largo camino por recorrer”, concluyó.