El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, anunció este jueves que el anteproyecto de Derechos Reales (DDRR) será presentado ante los periodistas una vez concluido el proceso de socialización en todo el país.
“La vamos a poner a consideración de ellos”, dijo tras realizar la presentación de esa norma ante organizaciones sociales, juntas de vecinos, y autoridades de las OTB’s del departamento de Santa Cruz.
Explicó que el proceso de socialización del anteproyecto de ley concluirá el 15 de agosto, para posteriormente remitirla a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para su tratamiento.
Del evento también participó el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnología de Información y Comunicación (Agetic), Vladimir Terán, que explicó a profundidad los detalles y alcances que significará la modernización del servicio de Derechos Reales y la implementación de un sistema único informático.
Varios fueron los reclamos que escucharon ambas autoridades sobre loteamientos y apropiaciones indebidas en las que aparecen distintos dueños con sus respectivos folios reales, mientras que la oficina de Derechos Reales no hace nada al respecto.
Por su parte, el exministro de Desarrollo Rural y Tierras, Hugo Salvatierra, quien también participó del encuentro, manifestó que se deben eliminar titulaciones dobles y triples que son contrarias a los intereses de la población en general.
A su turno, el representante de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Santa Cruz, José Quiroz, afirmó que más del 60% de esas tierras fueron loteadas, y que el problema más grande por el que atraviesan es que “uno se compra un lote y aparece otro dueño con papeles”.
Tras finalizada la socialización de esa norma, se procedió a la firma del acta de la reunión por las diferentes organizaciones sociales y autoridades presentes.