Cesar Apaza, Eidy Roca, Juan Carlos Manuel, Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho, Marco Antonio Aramayo y Elvira Parra, son algunas de las exautoridades y dirigentes sociales a quienes se restringió atención médica oportuna por parte de la Justicia. Activistas de derechos humanos advierten que estos hechos no son aislados y que se sigue un patrón de amedrentamiento.
El último caso fue de la exministra de Salud Eidy Roca que después de un año de peregrinar en estrados judiciales, además de cumplir exigencias extremas dictadas, la semana pasada obtuvo permiso para tratar la enfermedad degenerativa que padece, en el exterior, señala ANF.
Al respecto, el activista de derechos humanos Franco Albarracín advirtió que se identificó un patrón en todos los casos donde se niega el acceso a la atención médica, además que eso refleja que no son acciones aisladas, sino que son planificadas con la intención de afectar a la integridad física de las víctimas.
“Algo que debemos destacar es que estos casos no son aislados, son situaciones que están siendo planificadas por las autoridades de Gobierno. Son hechos planificados que buscan atentar en contra de la vida de las personas que están con detención preventiva o que, en algún momento, son perseguidas por la justicia, como fue el caso del exdirigente de Comcipo (Juan Carlos Manuel) que murió en la clandestinidad”, afirmó a la ANF.