Dom. Abr 20th, 2025

En Santa Cruz: Plaga del “gusano perforador” afecta 150 hectáreas de tomate

Senasag implementa medidas de control y capacitación para productores afectados en Mairana y Pampa Grande

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) informó que al menos 150 hectáreas de cultivo de tomate en los municipios de Mairana y Pampa Grande, en el departamento de Santa Cruz, han sido afectadas por la plaga del “gusano perforador”.

Carlos Bustillo, encargado departamental de Vigilancia y Programa de Sanidad Ambiental del Senasag, detalló que la afectación no ha sido del 100% en todas las hectáreas afectadas. Sin embargo, en el primer corte se registró una pérdida casi total, con un estimado de entre 1.000 y 1.500 cajas de tomate. En el segundo corte, la afectación fue de entre un 40% y 50%.

La Asociación de Horticultores y Fruticultores (Asofrut) denunció la presencia de esta plaga el 1 de abril. Al día siguiente, el Senasag inició trabajos de protección en las parcelas afectadas.

“Se tomaron muestras para laboratorio y se realizaron protecciones preliminares en diferentes cultivos para evaluar las pérdidas”, informó Bustillo.

Posteriormente, el Senasag se reunió con bioensayistas acreditados y empresas comercializadoras del producto para probar diferentes tratamientos eficaces contra el “gusano perforador” del tomate. Además, se capacitó a los productores de Mairana y Pampa Grande para enfrentar esta plaga de manera más efectiva.

Esta acción conjunta busca minimizar las pérdidas y proteger los cultivos futuros, asegurando la continuidad de la producción de tomate en la región.

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías