Mar. Ene 14th, 2025

Bolivia Autoriza el Uso de Criptomonedas: Un Paso Hacia la Modernización Financiera

La Paz, 3 de julio de 2024. En un giro significativo de su política financiera, el Banco Central de Bolivia (BCB) ha autorizado el uso de criptomonedas en el país, habilitando los canales virtuales para realizar operaciones de compra con activos digitales.

Hasta hace poco, Bolivia mantenía una prohibición estricta sobre el uso de criptoactivos, pero esta nueva medida marca un cambio de rumbo hacia la modernización y la adopción de innovaciones tecnológicas en el sistema financiero nacional. Con esta decisión, Bolivia se une a la creciente lista de países que reconocen y regulan el uso de criptomonedas.

El presidente del BCB, José Luis Gutiérrez, destacó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para actualizar y dinamizar el sistema financiero boliviano, permitiendo a los ciudadanos y empresas aprovechar las ventajas de la tecnología blockchain y otros desarrollos digitales. «Queremos ofrecer a nuestros usuarios las herramientas más avanzadas para gestionar sus finanzas y fomentar la inclusión financiera», afirmó Gutiérrez.

Sin embargo, la adopción de criptomonedas no estará exenta de vigilancia. La Unidad de Investigaciones Financieras (IUF) ha sido encargada de monitorear estrechamente las transacciones para prevenir posibles actividades ilícitas, como el lavado de dinero. «Estamos comprometidos a garantizar que la transición hacia el uso de criptoactivos se realice de manera segura y transparente», señaló María Fernanda Álvarez, directora de la IUF.

Esta decisión ha sido recibida con entusiasmo por parte de la comunidad tecnológica y los inversores, quienes ven en esta medida una oportunidad para el crecimiento económico y la innovación en Bolivia. «Es un paso valiente y necesario hacia la modernización financiera», comentó Ricardo Flores, un conocido inversor en criptomonedas.

Con esta apertura al uso de criptomonedas, Bolivia se posiciona como un país a la vanguardia de la adopción tecnológica en América Latina, abriendo nuevas posibilidades para el comercio y las finanzas en el país.

Portada RRSS

Redacción central y agencias

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Instagram did not return a 200.