Durante el evento, Andrónico Rodríguez hizo un llamado a la unidad, destacando que las especulaciones sobre su posible candidatura a la presidencia habían provocado tensiones y divisiones dentro del partido. Subrayó que su decisión de no postularse estaba basada en la voluntad de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba, que apoyan la candidatura de Evo Morales. Rodríguez instó a sus seguidores a cerrar filas en torno a Morales para mantener la cohesión y la fortaleza del MAS en la región.
Evo Morales, en su intervención, reafirmó su liderazgo y se comprometió a ser el único candidato presidencial del MAS, subrayando la importancia de la unidad y la lealtad dentro del partido. Criticó las fracturas internas, especialmente el registro de una nueva directiva encabezada por Grover García, que cuenta con el apoyo del presidente Luis Arce. Morales acusó a Arce de intentar «robar» la sigla del MAS, pero aseguró que no podrán arrebatar los principios democráticos que definen al partido.
El evento también mostró el fuerte respaldo sindical que Morales continúa teniendo en el Trópico de Cochabamba. Morales llegó al lugar rodeado de un grupo de motoqueros y con un fuerte resguardo sindical, lo que subraya el apoyo y la protección que recibe de sus seguidores. Este despliegue de apoyo demuestra la capacidad de movilización y la influencia que Morales aún mantiene dentro de la región y del MAS.
Finalmente, Morales envió un mensaje claro de resistencia y determinación. Afirmó que sus seguidores están en vigilia constante para protegerlo y que no permitirán su captura. Morales y sus partidarios dejaron en claro que están dispuestos a luchar para mantener la integridad del MAS y su liderazgo dentro del partido, evidenciando así la persistencia de las tensiones internas y la necesidad de unidad para enfrentar los desafíos políticos que se avecinan.