Mié. Oct 29th, 2025

“El que se mete con Venezuela se seca”: la amenaza de Maduro a Rodrigo Paz y la respuesta del presidente electo de Bolivia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una advertencia al mandatario electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras la suspensión de Bolivia del ALBA-TCP, calificándolo de “proimperialista” y advirtiendo que “el que se mete con Venezuela se seca”. Paz respondió que su país seguirá el camino de la democracia y la libertad, marcando un giro político que aleja a Bolivia del eje chavista y refuerza su independencia diplomática.

La Paz / Caracas, 28 de octubre de 2025. — La reciente tensión diplomática entre Nicolás Maduro y el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, expone un quiebre político en la región que combina retórica ideológica y señales de una posible reorientación de la política exterior boliviana.

La controversia comenzó durante el programa Con Maduro +, donde el presidente venezolano calificó a Paz como “antibolivariano, antisucrista, procolonialista y proimperialista”. En un pasaje de su intervención, Maduro advirtió en tono desafiante: “Y empezó muy mal, y solamente le digo: revísese, que el que se mete con Venezuela, señor Rodrigo Paz, se seca”.

Maduro justificó su postura en la decisión del bloque ALBA-TCP de suspender a Bolivia. Según el mandatario venezolano, las declaraciones de Paz constituyen una “agresión” contra los países que, a su juicio, representan la dignidad del bloque —Venezuela, Cuba y Nicaragua— y rompen con lo que describió como el espíritu de integración impulsado por Hugo Chávez.

La réplica de Rodrigo Paz llegó por su cuenta oficial en X (antes Twitter) y por un comunicado de su equipo. En el primer mensaje público, Paz sostuvo: “Lo único digno, señor @NicolasMaduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución. Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad. Bolivia representa esos valores. Usted, señor Maduro, representa todo lo contrario”.

Ante preguntas sobre la relevancia del ALBA, Paz fue directo y restó peso institucional al bloque: “¿Cómo funciona el ALBA? No tengo ni idea. No sé si ganamos algo con el ALBA. Me tiene sin cuidado lo que pueda decir el ALBA”. Con ello, el presidente electo pareció priorizar un mensaje orientado a resultados domésticos —empleo, salud y educación— por encima de lealtades ideológicas externas.

Un choque simbólico más que material

Analistas y observadores internacionales coinciden en que, hoy por hoy, la pertenencia al ALBA tiene más valor simbólico que ventajas económicas tangibles. El bloque, fundado en 2004 como una alternativa regional, perdió en los últimos años dinamismo operativo y capacidad para implementar grandes proyectos conjuntos.

Desde esa perspectiva, la decisión de Paz y su enfático distanciamiento retórico no generan un costo económico inmediato para Bolivia, pero sí representan una reconfiguración del perfil diplomático del país: menos alineamiento con el eje Caracas-La Habana-Managua y una apertura a interlocuciones más amplias en la región.

Qué está en juego

La disputa exhibe dos modelos de política exterior y de gobernanza. Por un lado, la narrativa chavista —centrada en la lealtad ideológica y la defensa del bloque—; por el otro, el discurso de Paz, que apela a la restauración de instituciones, pluralismo y prioridades socioeconómicas internas. El choque verbal entre ambos líderes potencia la polarización regional, pero también deja ver el interés de La Paz por recuperar autonomía estratégica.

Para observadores preocupados por la transparencia y el fortalecimiento de la democracia, la declaración de Paz puede leerse como una apuesta por desvincular la política interna de Bolivia de relaciones basadas exclusivamente en afinidades ideológicas, y orientarla hacia resultados públicos y respeto institucional.

Redacción central

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías