Dom. Abr 20th, 2025

callebolivia

Si el TSE y el TCP no se pronuncian sobre Evo Morales, la derecha corre el riesgo de perder

La proclamación de Evo Morales como candidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto de 2025 reabre la disputa por el poder en Bolivia en medio de una crisis política e institucional. Con una derecha fragmentada y sin liderazgo claro, y un MAS dividido, la falta de una decisión oportuna del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) podría inclinar la balanza a favor del expresidente, pese a los cuestionamientos legales que pesan sobre Morales.

Zúñiga implica a AGETIC y viceministros en presunta trama para manipular elecciones y armar fuerza paralela

En una entrevista concedida a la red ERBOL antes de ser sancionado por hablar desde prisión, el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, afirmó que un grupo de doce extranjeros expertos en informática tenían que haber llegado a Bolivia con el objetivo de apoyar al gobierno de Luis Arce en tareas de inteligencia y manipulación del Padrón Electoral. Mencionó directamente al director de AGETIC y a asesores de alto nivel como operadores clave.

Bolivia al borde del abismo económico: Moody’s rebaja calificación a ‘Ca’ y crece el riesgo de crisis sistémica

La reciente rebaja de la calificación crediticia de Bolivia a ‘Ca’ por parte de Moody’s Ratings alerta sobre un riesgo inminente de incumplimiento de deuda, en un contexto marcado por reservas internacionales en caída libre, deterioro del sector hidrocarburos y una creciente inestabilidad política. Mientras el gobierno minimiza la advertencia y defiende su modelo económico, expertos advierten que el país se acerca peligrosamente a una crisis sistémica si no toma medidas urgentes.

Cuaresma con sabor a crisis: la tradición de los 12 platos se reduce a uno en Bolivia

En un país donde la fe se expresa también a través de la comida, la tradición boliviana de los 12 platos en Semana Santa se enfrenta a su prueba más amarga. La crisis económica, el alza de precios y la escasez de productos han obligado a miles de familias a renunciar al festín cuaresmal, reduciendo una costumbre de abundancia y devoción a una sopa modesta. Entre lamentos en los mercados y mesas semivacías, Bolivia cocina hoy con lo que puede, no con lo que quiere.

Bolivia impulsa su proyección exportadora con misión empresarial a la feria APAS 2025 en Brasil

Una delegación de empresarios bolivianos participará del 12 al 16 de mayo en una misión comercial organizada por Doing Business International (DBI) y la Cámara de Industria y Comercio de Brasil, que incluye la visita a la APAS Show 2025, la feria de alimentos y supermercados más grande de Latinoamérica. El evento, que se desarrollará en São Paulo y Río de Janeiro, promete abrir nuevas oportunidades de negocios internacionales y posicionar a empresas bolivianas en el competitivo mercado brasileño.

Juventud decisiva: el empadronamiento masivo apunta a 350 mil nuevos votantes de cara a las elecciones del 17 de agosto

Al menos 350.000 nuevos votantes —en su mayoría jóvenes que cumplirán 18 años antes del 17 de agosto— se prevé registrar durante el empadronamiento masivo que se inicia este 18 de abril, según informó el Serecí. Aunque representan un porcentaje menor del padrón total, su participación podría ser clave para definir la continuidad o el cambio del modelo político en Bolivia.

Zúñiga acusa desde prisión un “autogolpe” de Arce y advierte sobre un “verdugo”; sus declaraciones se viralizan en redes y reabren debate sobre el 26J

Desde una celda en El Abra, el exgeneral Juan José Zúñiga lanza nuevas acusaciones contra el presidente Arce, habla de un «verdugo» y reaviva el debate sobre el 26J. Su entrevista, viralizada en X y TikTok, vuelve a tensionar el tablero político boliviano a meses de las elecciones.

Incautan cocaína, dinero y bienes vinculados al narcotráfico en operativo de Umopar en Villa Tunari

En un operativo ejecutado por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en Villa Tunari, Cochabamba, se incautaron sustancias controladas, una camioneta con equipo para procesar coca y dinero enterrado en un inmueble sospechoso. El hallazgo refuerza las alertas sobre la presencia de actividades ilícitas en el trópico cochabambino, zona históricamente vinculada al narcotráfico.

Categorías