Mar. Nov 18th, 2025

Samuel y Evo cargan contra Branko por presidir comisión de Tierras: estalla la disputa por conflictos de interés en el Senado

La designación de Branko Marinković como presidente de la Comisión de Medioambiente y Tierras del Senado desató una tormenta política. Samuel Doria Medina y Evo Morales coincidieron —por primera vez en mucho tiempo— en denunciar un grave conflicto de intereses por el rol del exministro y agroindustrial en áreas estratégicas del Estado.

La polémica se instaló de lleno en el Senado tras el nombramiento de Branko Marinković al frente de la Comisión de Medioambiente, Tierra y Territorio. La decisión encendió alertas dentro y fuera del Legislativo, debido a la conocida condición del senador como gran agroindustrial y su participación en procesos en curso en la justicia agraria, un escenario que para varios actores constituye un conflicto de intereses imposible de ignorar.

El primero en cuestionar la designación fue Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional, quien lanzó una crítica directa y sin matices: “Siempre he estado en contra de que los gatos cuiden la alacena”. Para Samuel, permitir que un empresario agroindustrial administre políticas sobre tierras y recursos naturales erosiona la confianza pública y coloca al Estado en una posición vulnerable frente a intereses privados.

A la voz de Samuel se sumó Evo Morales, quien recordó el paso de Marinković por el gobierno transitorio de Jeanine Áñez. Evo reforzó la metáfora con un dardo más duro: aseguró que ponerlo a cargo de la comisión es como poner “al ratón a cuidar el almacén de quesos”. El exmandatario pidió revisar el nombramiento y alertó sobre el riesgo de que decisiones críticas sobre tierra y territorio sean filtradas por intereses empresariales.

La respuesta de Branko llegó con rapidez y en tono confrontacional. En lugar de aclarar las críticas, decidió contraatacar a Samuel recordándole el nombramiento de Cinthia Yañez, vinculada al sector hotelero, como ministra de Turismo. “Samuel, mirá tu propia alacena. Tu gata ahora cuida el turismo nacional”, afirmó Marinković, sugiriendo un supuesto conflicto de interés en el círculo empresarial de Doria Medina.

Samuel replicó señalando que Yañez no era directora de Los Tajibos al ser designada y que su rol no puede favorecer a un solo emprendimiento. Cerró con una frase que buscó contener la ofensiva: “Tengo la conciencia muy tranquila. No van a encontrar algo que me impida opinar en democracia”. La disputa dejó expuesta la tensión entre opositores y exaliados, y puso al descubierto el debate de fondo: ¿quién controla las áreas más sensibles del Estado y con qué intereses?

Redacción central Santa Cruz

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías