Mar. Ene 14th, 2025

En Colombia es urgente una modernización tecnológica en los servicios que presta Coljuegos

Durante el conversatorio “Una industria transparente, un sector competitivo”, el presidente de Fecoljuegos, Evert Montero Cárdenas, destacó el trabajo que se ha realizado para visibilizar y posicionar a la industria de juegos de suerte y azar como un sector transparente, además aseguró que los logros hasta ahora obtenidos se deben al trabajo articulado que se […]

Durante el conversatorio “Una industria transparente, un sector competitivo”, el presidente de Fecoljuegos, Evert Montero Cárdenas, destacó el trabajo que se ha realizado para visibilizar y posicionar a la industria de juegos de suerte y azar como un sector transparente, además aseguró que los logros hasta ahora obtenidos se deben al trabajo articulado que se ha adelantado con entidades como la UIAF, la UNODC, la Superintendencia Financiera y la Asobancaria, el cual se ha ido materializando a través de los comités de oficiales de cumplimiento que se crearon en la federación.

El dirigente tuvo la oportunidad de compartir espacio con el presidente de Asojuegos, Juan Carlos Restrepo; la presidente de Cornazar, Elizabeth Maya; y el presidente de Fedelco, Gonzalo Medina.

Por otro lado, al finalizar su intervención se refirió al proceso de reactivación económica, indicando que la recuperación ha sido lenta y se ha visto impactada además de las restricciones por la pandemia por la situación de orden público en el país, por lo que, se requieren medidas que impulsen de nuevo la operación, comercialización de las modalidad de juego con nueva oferta de juego, mayor capacidad administrativa e inversión tecnológica en la entidad, así como también, el fortalecimiento del área de control a la ilegalidad para atacar de raíz este flagelo que afecta la competitividad, el crecimiento de la industria y los recursos de la salud de los colombianos.

“Los juegos de suerte y azar no se han visto permeados por ningún caso de lavado de activos y financiación del terrorismo, así lo ha indicado el superintendente financiero, Jorge Castaño y el director Javier Gutiérrez en diferentes escenarios. Señalando además que el sector ha hecho un esfuerzo importante en la lucha antilavado y que es el mejor ejemplo en donde se ha visto cómo a un sector particular se le pueden abrir las puertas”, expresó Montero Cárdenas.

El dirigente, además, explicó que al retomar la jornada de dos turnos y con las flexibilidades en el aforo que contempla la resolución 777 de 2021, espera que de aquí a diciembre la operación de los juegos localizados muestre una mejor recuperación.

“No obstante, para lograr una total reactivación y si queremos mayores recursos para la salud de los colombianos, necesitamos mayor eficiencia administrativa por parte del regulador y no que se impongan más cargas operacionales a los concesionarios. Requerimos un sector competitivo y esto lo conseguimos robusteciendo las acciones para combatir duramente la ilegalidad. Por otro lado, es urgente una modernización tecnológica en los servicios que presta la entidad, que se dé espacio a los procesos de innovación para conseguir una actividad eficaz que tenga la capacidad de agilizar los trámites y los procesos que se requieren para mantener en funcionamiento la operación. Si algo nos ha dejado la pandemia, cuando más fuerza toma la cuarta revolución industrial es la importancia de invertir en tecnología”, agregó Montero Cárdenas.

Finalmente, señaló que el comportamiento del segundo semestre de 2021 para los juegos localizados dependerá de factores externos como la confianza del consumidor o el avance del Plan Nacional de Vacunación, por ello, se necesita que Coljuegos adopte medidas que se ajusten a la realidad del sector pues las tomadas hasta ahora no cumplen con las necesidades y expectativas de la operación.

Con Revista Casino

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Instagram did not return a 200.