La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Reneé Castro, informó este domingo que la semana epidemiológica 24 mostró un descenso de casos de COVID-19 del 20% con relación a la anterior. Dijo que el índice de positividad en la tercera ola oscilaba el 23%, mientras que actualmente se sitúa en el 18%.
“Nosotros hemos tenido en esta tercera ola positividades entre el 22, 23 porciento, más o menos, que han sido las más altas; la semana epidemiológica 24 hemos alcanzado sólo el 18 por ciento de positividad”, dijo a los periodistas.
También señaló que durante la segunda ola de la pandemia la positividad era del 42%, mientras que en la primera ola incluso alcanzó el 63%.
“Significa que hemos tenido un buen manejo, hemos tenido gran disponibilidad de las pruebas de diagnóstico. Esto nos ha ayudado para poder entender, además, lo que está ocurriendo en este momento en nuestro país. A nivel nacional tenemos un descenso en el número de casos del 20 por ciento”, acotó.
Detalló que en Santa Cruz hubo un descenso del 22% de casos en relación a la semana epidemiológica 23. En el caso de La Paz redujo en 16%; Cochabamba bajó en 27%; Oruro, en 34%; Potosí, en 16%; Tarija, en 21%; Beni, en 38%; y Pando, en 12%.
Dijo que en el caso de Chuquisaca hubo un ligero incremento del 6%, pero el país, a nivel global, “se encuentra en una fase de desescalada”.
“Ahora que nos encontramos en una fase de desescalada es el momento necesario para poder reunirse, para poder generar justamente la logística necesaria, generar justamente toda la metodología para poder realizar el diagnóstico masivo, el seguimiento de casos, controlar el aislamiento, la medicación y el tratamiento para poder tener justamente una reducción en el número de casos”, sostuvo.