La ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza, informó este domingo que hasta la fecha se benefició a 2.734 empresas productivas mediante el Crédito SIBOLIVIA.
“Se ha otorgado hasta la fecha 2.734 créditos y se han colocado 327 millones de bolivianos”, aseveró la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.
Mendoza dijo que las micro y pequeñas empresas aún pueden ser beneficiadas con el fideicomiso, por lo que les invitó a solicitar el crédito para reactivar la economía del país.
“Todavía tenemos espacio, así que invitamos a la población que continúe beneficiándose de este fideicomiso que es para la producción”, añadió.
El crédito está destinado a las empresas productivas, pueden ser productores o artesanos nacionales, para la sustitución de importaciones de la industria manufacturera, agricultura y ganadería.
El Fideicomiso para la Reactivación y Desarrollo de la Industria Nacional (Firedin) con Sustitución de Importaciones (SIBOLIVIA) fue puesto en vigencia mediante el Decreto Supremo N° 4424 el 17 de diciembre de 2020, con un presupuesto de Bs 911 millones y a una tasa de 0,5% de interés para el sector productivo nacional.
Una de las entidades financieras encargadas de otorgar el crédito es el Banco de Desarrollo Productivo S.A.M (BDP), los requisitos principales son: la presentación del carnet de identidad; Número de Identificación Tributaria (NIT) activo del Régimen Tributario Simplificado o del Régimen General; no tener deudas vencidas en el sistema financiero, en ejecución o castigadas; demostrar capacidad de pago y de endeudamiento; no tener vínculo con funcionarios y/o directores del BDP-SAM o del Banco Unión S.A, entre otros.