“Durante el desarrollo de la audiencia ambos sujetos reconocieron haber cometido el delito y renunciaron ir a juicio oral y de manera voluntaria solicitaron someterse a la salida alternativa de procedimiento abreviado, mientras que la Fiscalía presentó pruebas consistentes en el informe psicológico de las víctimas, declaración testifical de la madre de las menores, se ofreció también el certificado médico forense y otros elementos que fueron valorados por la autoridad jurisdiccional que emitió condena para ambos”, dijo Mejía.
Según los antecedentes, Gilberto M.R. era padrastro de las víctimas y el año 2008 empezó a violar a la mayor de sus hijastras que en ese entonces tenía ocho años de edad. Las agresiones fueron continuas y cuando la víctima tenía 14 años quedó embarazada para su agresor, situación que fue advertida por su madre quien encubrió el hecho y cuando el bebé nació lo registró en el SERECÍ como hijo suyo y de su cónyuge.
Gilberto M.R. continuó agrediendo a su hijastra hasta que el 08 de octubre del 2020 ella acudió al Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) en busca de ayuda y de acuerdo a las investigaciones realizadas bajo la dirección funcional de la Fiscalía se descubrió que también el imputado agredió sexualmente a su otra hijastra desde el año 2011 cuando ella tenía nueve años de edad. El ahora sentenciado amenazaba constantemente a sus hijastras para que no contaran a nadie lo que estaba pasando.