Jue. Abr 17th, 2025

Radios de Pueblos Originarios colaboran con 37 afiliadas a la enseñanza a distancia y a la recuperación del derecho a la educación

El Sistema Nacional de Radios de los Pueblos Originarios (SNRPO) cuenta con 37 radioemisoras afiliadas que colaboran con el programa “Educa Bolivia” para la enseñanza a distancia y la recuperación del derecho de acceso a la educación entre los niños y niñas del área rural del país, informó este martes por la noche su director, José Aramayo.

“En este momento estamos trabajando ya con 37 radios (…) y pues estamos haciendo ahora las radio-clases con el Ministerio de Educación, con el programa Educa Bolivia”, señaló, en una entrevista para el programa Primer Plano de Bolivia TV.

Aramayo explicó que las Radios de los Pueblos Originarios difunden los programas de contenidos educativos a distancia en castellano, aymara y quechua.

La difusión se realiza en dos horarios, de 08.00 a 09.30 y de 13.30 a 15.00, con lo que se cubre toda el área dispersa que abarca la señal de las 37 radioemisoras habilitadas, añadió.

“El programa Educa Bolivia, creo que es un proyecto muy interesante que va a brindar a todos los estudiantes, a todos los niños, niñas y adolescentes la posibilidad de aprender desde sus casas, cuidándose con todas las medidas de bioseguridad, que es lo más importante para que puedan seguir aprendiendo desde el nivel inicial hasta el nivel de secundaria, a través de las Radios de los Pueblos Originarios”, enfatizó.

Finalmente, Aramayo indicó que las 37 radios afiliadas al SNRPO trabajan también, desde hace un mes, para enviar mensajes en idiomas originarios a fin de que la población pueda cuidar su salud por medio de la medicina tradicional.

“También hemos presentado un plan para que se pueda trabajar (en el tema) del COVID-19 a través de las radios. Un plan de prevención”, concluyó.

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías