Mar. Mar 25th, 2025

Ministro de Economía: Vamos a apostar por encender el motor de la demanda interna

En la Rendición de Cuentas virtual, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, indicó que: “Vamos a apostar por encender el motor de la demanda interna y uno de los pistones importantes es la inversión pública, uno de los elementos claves para la reactivación y reconstrucción de la economía nacional en la presente […]

En la Rendición de Cuentas virtual, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, indicó que: “Vamos a apostar por encender el motor de la demanda interna y uno de los pistones importantes es la inversión pública, uno de los elementos claves para la reactivación y reconstrucción de la economía nacional en la presente gestión”.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, a través del Programa Fiscal Financiero 2021 suscrito con el Banco Central de Bolivia (BCB), prevé metas cuantitativas: crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,4%, inflación de 2,6%, balance fiscal global de -9,7% y una inversión pública de $us 4.011 millones.

para el ministro de Economía, la inversión pública va a generar una dinamización por el lado de la demanda, pero también por el lado de la oferta, en la medida en que se vayan invirtiendo también muchos productores van a ir ofertando productos y servicios para el área privada y pública, señaló.

Por el lado de la demanda, se tiene políticas económicas como el Bono contra el Hambre, el aumento adicional y extraordinario de rentas para el Sistema de Reparto y Jubilados, el Reintegro al Impuesto al Valor Agregado (Re-IVA) y el Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF).

En lo que respecta a la dinamización de la oferta se destaca la asignación de más de Bs 911 millones para apoyar al sector productivo y promocionar la política de sustitución de importaciones, a través del Programa SIBolivia.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo de la Industria Nacional (Fogadin) por Bs 150 millones, cubrirá el 50% de la garantía de créditos SIBolivia y de microempresas que lo requieran; refinanciamiento y/o reprogramación de créditos, y período de gracia; apoyo al sector productivo y de Vivienda de Interés Social con el restablecimiento de límites de cartera; promoción y recuperación del turismo; Subasta Electrónica y Mercado Virtual Estatal; fortalecimiento y reactivación de empresas públicas y proyectos de inversión como el aporte de capital a BoA, la reactivación de la planta de urea y del Tren Metropolitano, entre otros.

“Todos los programas que les estamos mostrando ya se han puesto en marcha, están funcionando, están generando un incentivo para el despegue de la actividad económica del país”, señaló la autoridad.
En el informe, Montenegro recordó que se procedió a la abrogación de normativa tributaria que  provocó un sacrificio fiscal estimado de Bs 2.000 millones.

Por ejemplo, dijo, se ha restituido el Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo para el despacho de exportaciones. “Cuando hay un abuso de ciertos monopolios en el abastecimiento de insumos para la seguridad alimentaria eso presiona a la elevación del precio de los alimentos que al final recae sobre los más pobres, sobre el pueblo. Entonces, al haber abrogado el Decreto Supremo N° 4139 estamos volviendo al mecanismo de certificación de abastecimiento del mercado interno con características de precio justo”, puntualizó la autoridad.

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Instagram did not return a 200.