Vie. Ene 17th, 2025

Tensión entre Gobierno y Avicultores por Ajustes de Precios de la Carne de Pollo en Fin de Año

En medio de un clima de creciente tensión, el vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carreón, criticó las advertencias del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, sobre los ajustes de precios de la carne de pollo. Carreón calificó las medidas gubernamentales como «políticas» e intimidatorias, subrayando el impacto del alza en los costos de producción debido al incremento de precios del maíz y otros insumos, además del aumento de la demanda durante las festividades. Silva, por su parte, exigió a las empresas avícolas de Cochabamba y Santa Cruz justificar los aumentos, amenazando con acciones legales por agio y especulación si no se presentan explicaciones claras.

En medio de un clima de creciente tensión, el vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carreón, criticó las advertencias del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, sobre los ajustes de precios de la carne de pollo. Carreón calificó las medidas gubernamentales como «políticas» e intimidatorias, subrayando el impacto del alza en los costos de producción debido al incremento de precios del maíz y otros insumos, además del aumento de la demanda durante las festividades.

Carreón explicó que los productores se sienten sorprendidos por la actitud del Gobierno, ya que los ajustes de precios son una práctica común a fin de año debido al aumento de la demanda. Según el vicepresidente de ADA, el incremento en el precio del maíz y otros insumos clave ha elevado significativamente los costos de producción, afectando la capacidad de los avicultores para mantener precios bajos. Además, resaltó que la mayor demanda de carne de pollo durante las fiestas de fin de año también contribuye a la variabilidad en los precios.

Por su parte, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, ha pedido a las empresas avícolas de Cochabamba y Santa Cruz que justifiquen el reciente aumento de precios, proporcionando información detallada sobre sus costos de producción. Silva ha advertido que si no se presenta una justificación clara, el Gobierno podría iniciar procesos por el delito de agio y especulación. Estas declaraciones han intensificado la preocupación entre los avicultores, quienes perciben estas acciones como una forma de intimidación y presión política.

En este contexto, el conflicto entre los productores de pollo y el Gobierno subraya las dificultades económicas que enfrentan los sectores productivos en Bolivia. Mientras los avicultores luchan por manejar los crecientes costos y la fluctuante demanda, las autoridades buscan garantizar precios justos para los consumidores. Esta tensión refleja los desafíos más amplios en la economía nacional, donde la necesidad de estabilidad y transparencia choca con las realidades del mercado y las políticas gubernamentales.

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Instagram did not return a 200.