Lun. Mar 24th, 2025

Año: 2024

Supuesta víctima de Evo Morales acusa a Eduardo del Castillo y a la fiscal de Tarija

Cindy Saraí V. P., presunta víctima de Evo Morales, y su madre habrían realizado numerosos viajes dentro y fuera de Bolivia, mientras Morales es investigado por mantener una relación con Cindy cuando era menor de edad, de la cual nació una niña que ahora tiene ocho años. La investigación, que se lleva a cabo en Tarija a pesar de los intentos de Morales de trasladarla a Cochabamba, ha tomado un giro dramático con la reciente denuncia de Cindy sobre un intento de secuestro el 2 de octubre. En un audio, Cindy acusa al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y a la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, de cualquier daño que pueda sufrir ella o su familia. En respuesta, la fiscal Gutiérrez ha garantizado la seguridad de Cindy y la ha instado a presentarse a declarar para avanzar con la investigación.

Incertidumbre Presupuestaria: El Gobierno de Arce Podría Aprobar el Presupuesto por Decreto Supremo

Ante la falta de aprobación del presupuesto por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional antes del 1 de enero, el gobierno de Luis Arce se prepara para implementar el presupuesto mediante un decreto supremo, generando incertidumbre sobre la inclusión de las disposiciones relativas a los decomisos de mercaderías. La decisión de David Choquehuanca de decretar el receso parlamentario ha sido criticada por los diputados Carlos Alarcón y Luisa Nayar, quienes advierten sobre el impacto de esta medida en la autonomía administrativa de las entidades gubernamentales, departamentales y municipales.

Bolivia enfrentó una encrucijada económica en 2024: la escasez de dólares y combustibles desataron una crisis multidimensional

Bolivia se encuentra sumida en una profunda crisis económica y social en 2024, marcada por la escasez de dólares y combustible. Estas carencias han paralizado sectores clave de la economía y han disparado los niveles de pobreza. El gobierno, en un intento por contrarrestar la situación, ha optado por crear empresas estatales, pero la mayoría de ellas resultan ser deficitarias, incrementando la carga sobre las finanzas públicas. Paralelamente, la inacción legislativa y la preponderancia del Tribunal Constitucional Plurinacional han contribuido a la inestabilidad política, dificultando la implementación de soluciones efectivas.

Morales se Consolida como Candidato Único del MAS en Medio de Tensiones Internas

En un evento de evaluación anual celebrado en el Trópico de Cochabamba, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anunció que no se postulará a la presidencia del Estado, proclamando a Evo Morales como el candidato único del Movimiento Al Socialismo (MAS). Rodríguez destacó la necesidad de mantener la unidad en el Trópico, mencionando que su decisión responde a la voluntad de las seis federaciones. Por su parte, Morales criticó las divisiones internas del MAS y reafirmó su liderazgo, prometiendo resistir cualquier intento de socavar su candidatura.

Laboratorios Bagó de Bolivia: Liderando con Igualdad de Género y Empoderamiento Femenino

Laboratorios Bagó de Bolivia se ha consolidado como un referente en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, alineando sus prácticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Bajo la gestión de la doctora María Reneé Centellas Guevara, la empresa ha implementado estrategias que no sólo benefician a sus trabajadoras, sino que también impulsan la productividad y la rentabilidad del negocio.

Evo Morales Notificado para Audiencia por Caso de Trata y Tráfico de Personas en Tarija

El Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer Quinto de Tarija ha notificado al expresidente Evo Morales para una audiencia presencial el 14 de enero a las 09:30, en relación a un caso de trata y tráfico de personas. La Fiscalía Departamental de Tarija ha emitido una orden de aprehensión y una imputación formal contra Morales, quien enfrenta acusaciones de tener una relación con una adolescente de 15 años entre 2014 y 2016. Si Morales no se presenta, el juez puede proceder con el juicio en su ausencia, lo que podría resultar en una condena y una pena más severa.

Giovanni Ortuño: «La crisis económica requiere acciones urgentes y elecciones 2025 serán cruciales para el rumbo del país»

En medio de una crisis económica que ha golpeado duramente a los pequeños y medianos empresarios en Bolivia, Giovanni Ortuño, presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), insta a tomar medidas correctivas urgentes y señala las elecciones generales de 2025 como un punto crucial para redefinir el rumbo económico del país. Ortuño critica la falta de compromiso de los políticos y destaca la necesidad de austeridad, inversión privada y un liderazgo solidario para superar los desafíos actuales.

Gringo Gonzales Asegura que Morales y Arce No Tienen Posibilidades de Ganar las Próximas Elecciones

José Alberto «Gringo» Gonzales, ex presidente del Senado y destacado político boliviano, lanzó duras críticas contra Evo Morales y Luis Arce, afirmando que ambos enfrentan una creciente desaprobación popular que les impide ganar las próximas elecciones. Gonzales, quien tiene una larga trayectoria como embajador y senador, señaló que la gestión de ambos líderes ha estado plagada de controversias y descontento social, debilitando la confianza del electorado en el Movimiento al Socialismo (MAS). Estas declaraciones han desatado una ola de reacciones dentro del MAS y en el ámbito político boliviano, evidenciando las divisiones internas y el desafío que enfrentan Morales y Arce en su lucha por mantener el poder.

Tensión entre Gobierno y Avicultores por Ajustes de Precios de la Carne de Pollo en Fin de Año

En medio de un clima de creciente tensión, el vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Iván Carreón, criticó las advertencias del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, sobre los ajustes de precios de la carne de pollo. Carreón calificó las medidas gubernamentales como «políticas» e intimidatorias, subrayando el impacto del alza en los costos de producción debido al incremento de precios del maíz y otros insumos, además del aumento de la demanda durante las festividades. Silva, por su parte, exigió a las empresas avícolas de Cochabamba y Santa Cruz justificar los aumentos, amenazando con acciones legales por agio y especulación si no se presentan explicaciones claras.

Bolivia: Felcn Incauta 65,89 Toneladas de Cocaína en 2024

En un año récord para la lucha contra el narcotráfico en Bolivia, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) ha realizado 10.161 operativos, incautando un total de 65,89 toneladas de pasta base y clorhidrato de cocaína, y aprehendiendo a 3.328 personas. Según informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, este esfuerzo ha representado la mayor cantidad de drogas secuestradas en la historia del país, destacando la transparencia y el compromiso del Gobierno nacional en esta lucha. Además, se han destruido 1.401 fábricas de pasta base y 90 laboratorios de cristalización de cocaína, con operativos recientes que incluyen la intervención en el aeropuerto Jorge Wilstermann, donde se incautó una encomienda con destino a Australia.

Categorías

Instagram did not return a 200.