Vie. Abr 18th, 2025

Zenón Mamani Ticona asume como nuevo Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural en Bolivia

El presidente Luis Arce posesionó este miércoles a Zenón Pedro Mamani Ticona como nuevo Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, destacando su trayectoria académica y su experiencia en la gestión pública. Mamani reemplaza a Néstor Huanca y asume el desafío de impulsar la construcción de 53 plantas industriales, parte de un ambicioso plan estatal que supera los Bs 32.000 millones en inversión.

Zenón Mamani Ticona de profesión  economista llega al Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural tras desempeñarse como Viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, cargo en el que se destacó por su gestión técnica en el manejo de las finanzas públicas. Su trayectoria en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, así como su formación académica, fueron resaltadas por el presidente Arce, quien lo conoce desde su época de estudiante. Este nombramiento refleja la confianza del Gobierno en perfiles técnicos con experiencia en la administración fiscal, en un contexto donde se busca mayor eficiencia en la ejecución de políticas productivas.

El nuevo ministro enfrentará el reto de dar continuidad y dinamismo al plan industrial del Estado, que contempla la construcción de al menos 53 de las 170 plantas industriales previstas. Este proyecto, cuya inversión total supera los Bs 32.000 millones, es clave para la diversificación de la economía boliviana y la reducción de la dependencia de las materias primas. La agenda de Mamani estará marcada por la necesidad de acelerar estos proyectos, garantizar su sostenibilidad y promover un enfoque plural que articule al sector público con el privado y las economías comunitarias.

Además de la gestión industrial, Mamani deberá abordar desafíos relacionados con la reactivación económica postpandemia, la generación de empleo y la promoción de la producción nacional en un contexto de presiones inflacionarias y desafíos externos. Su experiencia en el manejo del presupuesto fiscal podría ser un activo importante para optimizar los recursos del Estado en áreas estratégicas. La expectativa pública se centra en su capacidad para traducir su conocimiento técnico en resultados concretos que fortalezcan el desarrollo productivo y la economía plural del país.

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías