Vie. Abr 18th, 2025

Carnaval en Bolivia: Entre la fiesta y la lucha por el combustible

El Carnaval de 2025 en Bolivia ha revelado un contraste marcado entre la alegría de los festejos y la dura realidad de quienes enfrentan una crisis de combustible que no da tregua. Mientras las comparsas llenan las calles con música y color, miles de transportistas, comerciantes y trabajadores informales lidian con largas filas y la incertidumbre de conseguir gasolina o diésel para seguir trabajando. La escasez, agravada por problemas estructurales en la importación y distribución de combustibles, deja en evidencia un país donde la celebración es un privilegio que no todos pueden permitirse.

La crisis de combustible en Bolivia no es un fenómeno aislado, sino el reflejo de un modelo económico que depende de importaciones costosas, subsidios insostenibles y un mercado paralelo impulsado por el contrabando hacia países vecinos. La falta de divisas complica el pago a proveedores internacionales, mientras las estaciones de servicio colapsan en momentos de alta demanda, como el feriado de Carnaval.

Para los trabajadores del transporte y el comercio informal, el impacto es inmediato y severo: perder horas en filas interminables significa menos ingresos y más incertidumbre. A pesar de las promesas gubernamentales de regularizar el abastecimiento, la realidad en las calles cuenta otra historia. La fiesta sigue para algunos, pero para otros, la urgencia de encontrar combustible convierte el feriado en un desafío diario.

Sin soluciones estructurales, la escasez amenaza con repetirse en otros momentos críticos del año, profundizando la brecha entre quienes pueden celebrar y quienes deben luchar por no detenerse.

Redaccion central y agencias

Portada gentileza referencial de Carola Castedo

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías