El exrector de la Universidad Gabriel René Moreno y líder de Cambio25, Vicente Cuéllar, anunció este sábado su decisión de desistir de su precandidatura presidencial para respaldar a Samuel Doria Medina, líder de Unidad Nacional y miembro del Bloque Unido de Oposición. En un evento conjunto en Santa Cruz, ambos prometieron “100 días de cambio” y giras nacionales para consolidar una alternativa frente al oficialismo en las elecciones de 2025.
Doria Medina, empresario y político con tres candidaturas presidenciales previas, busca en esta alianza un punto de inflexión para superar su imagen de “eterno candidato”. Con una trayectoria marcada por resultados electorales modestos –el más destacado fue un 25.1% en 2014–, el líder opositor apuesta ahora por capitalizar la crisis económica que atraviesa Bolivia. Su plan de gobierno, presentado en octubre de 2024, promete estabilizar la economía, fomentar el emprendimiento y atraer a jóvenes, un mensaje que podría resonar en un contexto de escasez de dólares e inflación.
El apoyo de Cuéllar, figura influyente en Santa Cruz, aporta un simbolismo de unidad al bloque opositor, que incluye a líderes como Carlos Mesa y Jorge Quiroga. Sin embargo, analistas dudan de su impacto nacional. En sondeos de 2023, Cuéllar apenas alcanzaba un 6% de intención de voto, lo que sugiere que su respaldo podría fortalecer a Doria Medina en el oriente, pero no garantiza un salto significativo en otras regiones.
“Es un paso hacia la cohesión, pero no basta por sí solo”, señala el politólogo Marcelo Arequipa. “Doria Medina necesita conectar con el votante popular y diferenciarse de la percepción de élite que lo acompaña”. En el horizonte, la encuesta interna del Bloque Unido será clave: Tuto Quiroga, otro contendiente, podría disputarle el liderazgo.
Con Bolivia en un momento crítico, la experiencia económica de Doria Medina y la promesa de estabilidad podrían ser su carta fuerte. Pero para romper el techo electoral del pasado, deberá transformar el apoyo táctico de Cuéllar en un movimiento que trascienda las alianzas y llegue al corazón de un electorado diverso y desencantado