La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció que actores políticos, empresarios y analistas han intensificado un “sabotaje económico y político” contra el gobierno de Luis Arce en un año electoral marcado por la crisis económica y una profunda inestabilidad política. Afirmó que el bloqueo de más de $us 1.600 millones en créditos por parte de la oposición y el bloque evista afecta la disponibilidad de dólares y el desarrollo de proyectos productivos y sociales.
“Aparecen varios actores, muchos no son nuevos, otros que, pese a que nunca han estado en nuestro país, ni poniéndole el hombro en ningún problema, ahora se la dan de salvadores”, señaló Prada, apuntando a empresarios como Marcelo Claure y analistas críticos al oficialismo. Según la ministra, algunos de estos actores responden a intereses políticos que buscan desestabilizar al Gobierno.
El panorama se agrava con la creciente incertidumbre política, donde las pugnas internas en el Movimiento al Socialismo (MAS) y la falta de acuerdos en la Asamblea Legislativa mantienen un bloqueo institucional sin una salida clara. Prada advirtió sobre los intentos de adelantar las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, lo que calificó como un intento inconstitucional de recortar el mandato de Arce. “Plantean abiertamente acortar un periodo constitucional, porque claramente tienen objetivos políticos en base a candidaturas y, lamentablemente, buscan confundir a la población”, afirmó.
Más allá de la crisis económica, el país atraviesa un túnel político sin una salida clara. Mientras el oficialismo enfrenta disputas internas y la oposición refuerza sus críticas, las tensiones podrían escalar aún más tras el Carnaval, cuando el escenario político muestre su verdadero rostro y las decisiones pendientes empiecen a definir el futuro del país.
Portada Abi