La reapertura del paso por Llavini, en la carretera Cochabamba-Oruro, trae alivio a los mercados de La Paz y El Alto, donde los precios de la carne de pollo, el huevo y otros productos de la canasta familiar se dispararon tras la interrupción de esta vía clave por intensas lluvias. Así lo afirmó Marcel Claure, presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), quien señaló que la normalización del tránsito de camiones “repercutirá” en una reducción de costos y precios en el área metropolitana.
El colapso de una plataforma en Llavini obligó a los transportistas a tomar rutas alternativas, como la que pasa por Chuquisaca, alargando los viajes en más de 60 horas y encareciendo la logística. Esto provocó un desabastecimiento relativo y un alza notable en productos esenciales: la carne de pollo, por ejemplo, llegó a cotizarse hasta en Bs 27 por kilo en algunos mercados. Con el paso ya habilitado para todo tipo de vehículos desde el viernes 14 de marzo, se espera que el flujo de alimentos se regularice.
“Ya no hay óbice para que los camiones que llevan alimentos a La Paz y El Alto pasen normalmente por Llavini”, destacó Claure en Bolivia Tv, anunciando además que esta semana se ampliará la vía a dos carriles para agilizar el tráfico en ambas direcciones. Sin embargo, expertos y comerciantes advierten que la estabilización de precios no será inmediata ni completa.
Factores como la especulación de intermediarios, el aumento en los costos de producción (por insumos como maíz y soya) y la demanda acumulada tras días de escasez podrían mantener los precios elevados temporalmente. “La vía ayuda, pero no resuelve todo. Los comerciantes ya subieron precios y no siempre los bajan rápido”, señaló Ana María Quispe, vendedora en el mercado Rodríguez de La Paz.
Aunque la medida es un paso positivo, la regularización dependerá de la eficiencia del nuevo carril, la ausencia de nuevos imprevistos climáticos y controles para evitar abusos en el mercado. Por ahora, los paceños y alteños esperan que el pollo y otros alimentos vuelvan a precios accesibles, mientras el Gobierno asegura que informará oportunamente sobre cualquier eventualidad en la ruta.
Redaccion central