La Policía Boliviana llevó a cabo un operativo de control migratorio en el Trópico de Cochabamba, donde interceptó a 17 ciudadanos colombianos indocumentados alojados en un establecimiento de la zona. Según el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, la intervención se realizó tras recibir información de inteligencia que sugiere que estos individuos podrían estar vinculados a la seguridad sindical del exmandatario Evo Morales, quien enfrenta una orden de aprehensión por su presunta implicación en un caso de trata de personas con agravante.
Aguilera informó que los extranjeros fueron sorprendidos sin documentación legal, lo que levantó sospechas sobre sus actividades en el país. “Hemos recibido datos que indican que algunos ciudadanos, principalmente colombianos, estarían intentando brindar protección a quien está siendo buscado por la ley”, señaló el viceministro, refiriéndose a Morales, quien permanece en el Trópico desde octubre de 2024, resguardado por sus seguidores.
Sin embargo, hasta el momento no se han presentado pruebas concretas que confirmen la relación directa entre los detenidos y Morales. Las autoridades han enfatizado que la investigación debe seguir su curso para determinar la veracidad de estas suposiciones y esclarecer los hechos. “La presencia de indocumentados en esta área genera inquietudes sobre posibles redes ilícitas, pero corresponde a las instancias competentes profundizar en el caso y establecer lo que la ley dictamine”, agregó Aguilera.
Por su parte, sectores afines a Morales, como el senador Leonardo Loza, han rechazado estas afirmaciones, calificándolas de “falsas” y desafiando al gobierno a presentar evidencias sólidas. Mientras tanto, el exmandatario sigue en su bastión político, protegido por cocaleros y campesinos, en medio de un clima de tensión política que enfrenta al gobierno de Luis Arce con el líder del MAS.
Las autoridades han reiterado la importancia de fortalecer los controles migratorios y administrativos en la región para evitar que Bolivia se convierta en un refugio de personas buscadas por la justicia. La investigación en curso será clave para determinar las responsabilidades y arrojar luz sobre este episodio que mantiene en vilo a la opinión pública.
Redaccion central
Portada archivo