Banco Unión S.A. se consolida como la entidad líder del sistema financiero boliviano al ocupar el primer lugar en el Ranking CAMEL+ 2025, elaborado por el prestigioso Grupo Nueva Economía. Con un puntaje de 2,45 en una escala donde 1 representa el mejor desempeño y 5 el menor, la institución estatal reafirma su posición dominante gracias a una combinación de solvencia, rentabilidad y una gestión eficiente que lo distingue entre sus competidores.
El ranking CAMEL+, basado en la metodología internacional que evalúa Capital, Activos, Manejo corporativo, Ganancias y Liquidez, incorpora un componente adicional que considera factores como la preferencia de los clientes o el tamaño de la entidad. Este enfoque integral destaca el rol de Banco Unión no solo como el banco más grande del país en términos de cartera de créditos y depósitos, sino también como un referente en estabilidad y servicio al público.
Históricamente, Banco Unión ha liderado el sistema financiero boliviano por su escala. En 2023, registró una cartera de créditos de Bs 30.404 millones y depósitos del público por Bs 22.673 millones, cifras que reflejan su capacidad para canalizar recursos hacia sectores clave como el productivo y la vivienda social. Su red de atención, con más de 790 puntos a nivel nacional, y su enfoque en la inclusión financiera han sido pilares fundamentales para llegar a comunidades urbanas y rurales, consolidando su presencia en todo el territorio boliviano.
El puntaje de 2,45 en el Ranking CAMEL+ 2025 sugiere que Banco Unión ha mantenido un equilibrio sobresaliente en sus indicadores financieros. Su solvencia, medida por el coeficiente de adecuación patrimonial, junto con una gestión efectiva de riesgos y una reinversión total de utilidades —característica distintiva como banco estatal— le han permitido superar a competidores tradicionales como BancoSol, Banco Mercantil Santa Cruz y Banco Nacional de Bolivia, que suelen figurar entre los primeros lugares.
Este logro llega en un contexto económico desafiante, donde la capacidad de las entidades financieras para adaptarse a las necesidades del mercado y mantener la confianza del público es crucial. Banco Unión, con su trayectoria y enfoque estratégico, no solo refuerza su liderazgo, sino que también subraya su importancia como motor de desarrollo económico en Bolivia.
El reconocimiento del Grupo Nueva Economía posiciona a Banco Unión como un modelo a seguir en el sistema financiero, demostrando que el tamaño, combinado con una gestión sólida y un compromiso con la inclusión, puede traducirse en resultados excepcionales. Mientras el país avanza hacia nuevos retos económicos en 2025, Banco Unión se mantiene como un pilar clave para el crecimiento y la estabilidad financiera de Bolivia.
Redacción central y agencias