El monitoreo realizado en mercados de nueve ciudades capitales y El Alto identificó que el kilo de carne de res incrementó en más del 50% en siete departamentos. En Trinidad, la carne de res molida corriente subió un 66%, mientras que en La Paz y Cochabamba el alza fue del 56% y 53%, respectivamente. Por su parte, el kilo de pollo entero subió un 60% en Sucre y un 53% en Tarija y Santa Cruz de la Sierra.
Otros productos esenciales también reflejan aumentos preocupantes. La libra de azúcar granulada alcanzó un alza del 122% en Cochabamba, la harina blanca a granel subió hasta un 91% en El Alto, y el litro de aceite a granel aumentó un 51% en la misma ciudad. En La Paz, el arroz de primera categoría elevó su precio en un 37%, encareciendo la canasta básica de los hogares bolivianos.
La Defensoría del Pueblo advirtió que el alza de precios compromete el derecho a la alimentación de la población, especialmente de las familias con menores ingresos. Ante este escenario, instó a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, el Ministerio de Defensa e intendencias municipales a tomar medidas urgentes para garantizar el abastecimiento y evitar la especulación.
Como parte de sus atribuciones, la Defensoría anunció que continuará monitoreando los precios de los productos de primera necesidad y vigilando el impacto económico en los sectores más vulnerables. Además, reiteró la necesidad de reforzar la lucha contra el contrabando y promover mecanismos de control que protejan el poder adquisitivo de la población.
Redacción central y agencias