El Comité pro Santa Cruz expresó su frustración ante la incapacidad de los precandidatos de la oposición para resolver sus diferencias y formar un bloque unido de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. Bajo el liderazgo de Stello Cochamanidis, la institución cívica calificó como «falta de madurez» la persistente fragmentación entre figuras como Samuel Doria Medina, Jorge «Tuto» Quiroga y Manfred Reyes Villa, quienes no han logrado consensuar un candidato único para enfrentar al Movimiento al Socialismo (MAS).
La esperanza del Comité era ver un «Bloque de Unidad» consolidado que capitalizara el desgaste del gobierno de Luis Arce y las divisiones internas del MAS entre «arcistas» y «evistas». Sin embargo, las negociaciones han naufragado: Quiroga abandonó el proceso por desacuerdos, mientras otros líderes insisten en sus propias candidaturas. «Es hora de dejar los egos y priorizar al país», señaló Agustín Zambrana, vicepresidente del Comité, quien incluso sugirió «encerrar» a los precandidatos para forzar un acuerdo.
Con el plazo del 18 de mayo como ultimátum, el Comité advirtió que, de no lograrse la unidad, impulsará un «voto castigo» entre los cruceños, un bastión opositor clave. La historia reciente, como la derrota dividida de 2020, refuerza su llamado: sin cohesión, la oposición arriesga otra victoria del MAS. A menos de cinco meses de los comicios, el reloj avanza, y la unidad sigue siendo una meta esquiva.
Redacción central