El Índice de Precios al Consumidor (IPC), a marzo del presente año registró una variación negativa de 0,12% respecto a febrero; sin embargo, la variación acumulada a ese mes fue positiva en 0,51%, de acuerdo con el Boletín Estadístico del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el reporte, la variación negativa de 0,12% registrada en marzo de este año se explica, principalmente, por el decremento de precios en la división de educación, prendas de vestir y calzados.
Los productos y servicios con mayor incidencia porcentual negativa en marzo fueron: zanahoria, arveja verde, educación secundaria, educación primaria, manzana y plátano. Contrariamente, los productos que reportaron mayor incidencia porcentual positiva fueron carne de pollo, quesos, tomate, mandarina, carnes de res con hueso.
El descenso de precios se registró en las siguientes capitales y conurbaciones: Tarija -0,81%; Potosí -0,27%; Sucre -0,16%; Región Metropolitana Kanata -0,13%; Conurbación La Paz -0,11%; Oruro -0,09% y Conurbación Santa Cruz -0,09%.
El boletín estadístico del Índice de Precios al Consumidor reporta con periodicidad mensual información referida a la variación de precios de los principales productos que consumen los hogares (bienes y servicios).