Más de 80 pobladores de la comunidad originaria aymara Walata Chico recibieron este viernes la Certificación de Competencias, otorgada por el Ministerio de Educación, que cualificó a los beneficiarios en 14 diferentes oficios.
“El responsable del Sistema Plurinacional de Certificación de Competencias (SPCC), Edwin Miranda, resaltó que esas comunidades merecen todo el reconocimiento del Estado a través del Ministerio de Educación, porque son poblaciones que mantuvieron los conocimientos ancestrales y ahora están en camino para revitalizar esos saberes con la ayuda de las instituciones de gobierno”, señala un boletín institucional.
La comunidad, afiliada a la Central Única de Trabajadores Campesinos “Ponchos Rojos”, acogió el evento en el marco de las celebraciones por su aniversario.
Los “Ponchos Rojos” son una organización sindical de la provincia Omasuyos, o Jach’a Umasuyu, del departamento de La Paz, que son conocidos por su lucha social y sindical histórica; y donde se gestó la lucha por el gas en el año 2003.
La comunidad Walata se caracteriza principalmente por ser constructora de instrumentos nativos de viento y contar con intérpretes de muchos otros instrumentos.
Durante el evento estuvieron presentes autoridades originarias de la Subcentral Walata Unificada, autoridades de municipios vecinos y asambleístas departamentales, quienes felicitaron a la comunidad y también valoraron el reconocimiento emitido mediante los certificados.