El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, sostuvo este miércoles una reunión con distintas autoridades para trabajar de manera coordinada en las soluciones técnicas para tener una vía de exportación de hierro, y posteriormente del acero que produzca el Mutún, desde Puerto Busch al océano Atlántico a través del río Paraguay.
“Existe una instrucción expresa del presidente del Estado, Luis Arce, de concretar de la manera más efectiva una vía para el transporte de carga desde el Mutún a Puerto Busch que funcione todo el año, en consideración a las temporadas de inundación y de sequías propias del pantanal; respetando el medio ambiente; facilitando la logística de exportación; y generando de divisas para el país”, dijo citado en un boletín institucional.
La reunión se llevó a cabo con el ministro de Obras Públicas, Servicios y Viviendas, Edgar Montaño; el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado; representantes de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), y del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).
El ministro de Obras Públicas comprometió las gestiones y el trabajo para viabilizar con la mayor celeridad posible los servicios de telecomunicaciones y el suministro de agua, necesarios para la ESM, además de una vía para tener una salida permanente desde Puerto Busch al océano Atlántico.
La construcción de la Planta Siderúrgica del Mutún representa una inversión que supera los $us 546,1 millones y se prevé su puesta en marcha a finales de 2023.