Vie. Ene 17th, 2025

En Santa Cruz se suspende la vacunación contra la fiebre aftosa

El director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Javier Ernesto Suárez Hurtado, manifestó que en Bolivia no existe circulación del virus de la Fiebre Aftosa, es por ello que, se ha determinado técnica y científicamente para la suspensión de la vacunación en el departamento de Santa Cruz y parte del Cochabamba.

“Todos los años se han sacado muestras a animales bovinos para poder determinar técnica científicamente que estamos seguros que no tenemos esa circulación viral, para ello, la condición sanitaria con vacunación no es más económica que la condición sanitaria sin vacunación, por que el productor gasta aproximadamente más de 8 millones de Dolarea en la adquisición de biológica y logística”, manifestó.

El Código Sanitario de la OMSA establece que la erradicación de una enfermedad en los animales es la eliminación de un agente patógeno desde un país o zona permitiendo que sean suspendidas las medidas sanitarias que condujeron a la eliminación de la infección de las poblaciones y éstas sean reemplazadas por medidas que impidan la reintroducción y el restablecimiento de la transmisión.

“Esta condición de la eliminación de la infección y la transmisión fue reconocida por la OIE en ese entonces, ahora OMSA, logrando la certificación de libre de fiebre aftosa sin vacunación y con vacunación en todo el territorio boliviano”, dijo.

Desde que fue creado el Senasag, ha aplicado medidas preventivas en los procesos de importación y nunca fueron registrados focos de origen por importaciones de animales susceptibles a la fiebre aftosa o sus productos, por lo tanto, las medidas fueron eficientes.

“Hemos fortalecido todos los medios, para evitar el ingreso del virus a nuestro país, eso lo demuestra los estudios serológicos que hemos realizado todos los años, más de 8 mil muestras anuales en el departamento de Santa Cruz”, expresó.

Dijo que la institución sanitaria del país, desde su creación, ha fortalecido los puestos de control, aéreos y terrestres con equipos de última generación y personal capacitado que verifica todo material que pueda introducir el virus, que es retenido.

Aclaró que en el mundo existen 7 tipos de virus de fiebre aftosa, y que en Bolivia históricamente sólo se vacunaba 3 tipos A, O y C de los cuales, el virus C fue eliminado en 2014.

“Se ha tomado la determinación para avanzar en un Plan Hemisférico, en la erradicación de la fiebre aftosa que establece Panaftosa con sede en Brasil, para avanzar en un estatus sanitario de fiebre aftosa con vacunación a sin vacunación”, dijo.

Aclaró al sector productivo, que las determinaciones son técnicas, basadas en fundamentos científicas y no determinaciones políticas.

“El sector si quiere fortalecer la vigilancia, esos ocho millones de dólares que gasta anualmente, pueden fortalecer sus sistemas veterinarios y de esa manera, apoyar en la vigilancia pasiva”, sostuvo.

En Bolivia no existe la circulación del virus de la fiebre aftosa, por ello, que no es justificable mantener la vacunación contra esa enfermedad.

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Instagram did not return a 200.