Dom. Abr 20th, 2025

Gobierno revisará acuerdos con unidades educativas católicas de convenio

Los acuerdos para las unidades educativas de convenio administradas por la Iglesia Católica serán revisados con el objetivo de precautelar la integridad física de los estudiantes de primaria y secundaria, informó el ministro de Educación. Edgar Pary, en momentos en los que se revelan denuncias contra religiosos por pederastia. “Repudiamos este tipo de hechos; es […]

Los acuerdos para las unidades educativas de convenio administradas por la Iglesia Católica serán revisados con el objetivo de precautelar la integridad física de los estudiantes de primaria y secundaria, informó el ministro de Educación. Edgar Pary, en momentos en los que se revelan denuncias contra religiosos por pederastia.

“Repudiamos este tipo de hechos; es por eso que, como Ministerio de Educación, colaboraremos en las investigaciones (contra religiosos pederastas) y revisaremos los acuerdos que se tienen con las unidades educativas de convenio, precautelando la integridad física de nuestras niñas, niños y jóvenes estudiantes”, explicó.

En septiembre de 2021, cuando se firmaba una adenda al convenio marco entre el Estado y el Vaticano, la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) informó que en Bolivia se tiene 1.600 colegios de convenio que tienen en sus aulas al 22% de la población estudiantil.

“Desde el Gobierno Nacional vamos a proteger a nuestros estudiantes, niñas, niños, señoritas y jóvenes. No vamos a permitir que estos hechos ocurran en nuestras unidades educativas”, advirtió Pary.

Un reportaje del diario El País, publicado el 30 de abril, reveló que el extinto jesuita Alfonso Pedrajas abusó sexualmente de al menos 85 menores y adolescentes, la mayoría en el Colegio Juan XXIII de Cochabamba.

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías