La subida de precios de la canasta familiar en Bolivia ha sido un tema de gran preocupación en los últimos tiempos.
Según los informes, en las últimas semanas se ha registrado un incremento notable de los precios de los productos de la canasta básica familiar en Bolivia. Este fenómeno ha sido influenciado por diversos factores que han impactado directamente en la oferta y demanda de alimentos esenciales.
El gobierno atribuyó el alza de precios de algunos productos de la canasta familiar a factores climáticos. Algunos de los productos que han experimentado un aumento en su precio son el tomate, la cebolla, los huevos, las arvejas, la carne de pollo, la carne de res, el azúcar, el arroz, los fideos, el aceite y las zanahorias.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística (INE) actualizó los datos de la Canasta Básica de Alimentos y Líneas de Pobreza tras tres décadas. Según el INE, la línea de pobreza extrema representa la cuantía monetaria mínima para adquirir una canasta básica de alimentos que permitirá cubrir las necesidades nutricionales diarias de una persona.
Es importante que las autoridades tomen medidas para mitigar el impacto de esta crisis en la población. Mientras tanto, es esencial que las personas estén informadas y planifiquen sus presupuestos de manera efectiva.
Con redacción central y medios
Portada RRSS