El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, afirmó a lanprensa que toda la banca privada del sistema financiero cuenta con dólares suficientes para atender la demanda de la población. La autoridad incluso mencionó que sus activos han aumentado en comparación con la gestión pasada. El tema es la administración de estos recursos no está siendo óptima, recalcó.
Ésta la secuencia de versiones, respecto al dólar:
En la gestión pasada, se asignaron más de 1.700 millones de dólares al sistema financiero. A diciembre, los bancos tenían un saldo de 348 millones de dólares.
En los primeros meses de la gestión actual, han acumulado cerca de 343 millones de dólares, lo que indica que no han perdido su posición en términos de activos.La Administración de Supervisión de Sistemas Financieros (Asfi) tuvo que intervenir debido a denuncias de consumidores financieros y multar a las diferentes instancias que componen, especialmente a la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).
La Administración de Supervisión de Sistemas Financieros (Asfi) tuvo que intervenir debido a denuncias de consumidores financieros y multar a las diferentes instancias que componen, especialmente a la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban).La Asoban expresó preocupación por la escasez de dólares y responsabilizó al Gobierno. Según los banqueros, el BCB debería restituir los fondos en dólares que entregaron como garantía para atender la demanda de los usuarios.
La Asoban expresó preocupación por la escasez de dólares y responsabilizó al Gobierno. Según los banqueros, el BCB debería restituir los fondos en dólares que entregaron como garantía para atender la demanda de los usuarios.El BCB respondió que devolverá los fondos otorgados como garantías a las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas en la normativa.
El BCB respondió que devolverá los fondos otorgados como garantías a las Entidades de Intermediación Financiera (EIF) siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas en la normativa.
A pesar de la falta de devolución de esos fondos, el presidente del BCB enfatizó que las entidades financieras deberían atender la demanda de la población porque cuentan con los recursos suficientes1.
Es decir que, aunque hay dólares disponibles, la gestión de estos recursos por parte de la banca privada necesita mejorar para garantizar un servicio adecuado a los clientes.