Al cierre de las Elecciones Judiciales del 15 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) resaltó la alta participación ciudadana y la ausencia de irregularidades significativas. Más de siete millones de bolivianos estaban habilitados para votar en la elección judicial del país. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, subrayó la importancia de la participación y expresó confianza en que la tendencia del voto blanco y nulo de elecciones anteriores pueda revertirse en esta ocasión.
El TSE informó que el proceso de conteo de votos ya está en marcha a través de los tribunales departamentales, y los resultados preliminares estarán disponibles en su sitio web oficial. A pesar de algunas demoras en la llegada de los sobres de seguridad a los tribunales, Hassenteufel aseguró que el sistema electoral boliviano, aunque lento, es absolutamente seguro. El TSE se comprometió a tener los resultados completos a más tardar en tres días, a pesar del plazo legal de siete días.
Sin embargo, la jornada electoral no estuvo exenta de críticas. Muchos ciudadanos consideraron que la falta de información sobre los postulantes fue un problema significativo, y algunos sugirieron la necesidad de modificar la metodología del proceso de selección de postulantes. Aunque el TSE destacó la alta participación, muchos bolivianos argumentaron que esta se debió más a la obligatoriedad del voto que a un verdadero interés o confianza en el sistema judicial.
Redacción central y agencias
Portada Gentileza Erbol