Mar. Mar 25th, 2025

Receso Legislativo Obliga la Promulgación del PGE 2025 sin Debate Parlamentario

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia ha confirmado que el receso legislativo de fin de año se llevará a cabo del 18 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025 sin la conformación de una comisión de Asamblea. Esta situación ha sido criticada por sectores de la oposición y del «evismo», quienes señalan que es una maniobra para evitar el debate del Presupuesto General del Estado (PGE) de 2025. Ante esta circunstancia, el Ejecutivo promulgará el PGE sin el aval parlamentario, conforme a lo dispuesto en la Constitución.

La Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional ha informado que, debido a la falta de envío de las nóminas de asambleístas por parte de las jefaturas de las bancadas políticas, no se pudo conformar la comisión de Asamblea para el receso legislativo de fin de año. En cumplimiento del artículo 153.III de la Constitución Política del Estado, el receso se iniciará el 18 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 1 de enero de 2025, sin contar con dicha comisión. Esta ausencia implica que cualquier asunto urgente será atendido conforme a las previsiones constitucionales.

La decisión ha generado críticas de diversos sectores, incluyendo la oposición y el «evismo», quienes ven en esta medida una estrategia para eludir el debate sobre el Presupuesto General del Estado (PGE) de 2025. De acuerdo con la Constitución, si el PGE no es tratado por la Asamblea, el Gobierno tiene la facultad de implementarlo sin la aprobación parlamentaria. Esto ha suscitado preocupaciones sobre la falta de discusión y consenso en torno a un documento crucial para la gestión financiera del país.

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) de Santa Cruz ha manifestado su preocupación ante la inminente promulgación del PGE 2025 sin debate parlamentario. La organización ha calificado el presupuesto como una «carta blanca para la emisión, el endeudamiento y la desinstitucionalización» del país, destacando los riesgos de aprobar un documento tan significativo sin un análisis exhaustivo y sin la participación de todas las fuerzas políticas.

Dado que el receso parlamentario se extiende hasta el 1 de enero de 2025 y la comisión no ha sido conformada para tratar el PGE durante este periodo, el Ejecutivo procederá a promulgar el presupuesto tal como fue presentado. Esta acción se enmarca en el artículo 158 de la Constitución, que permite al Gobierno implementar el PGE sin la intervención de la Asamblea, una situación que subraya las tensiones y desafíos en la gestión política y económica del país.

Redacción central

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Instagram did not return a 200.