El precandidato presidencial Manfred Reyes Villa planteó la emisión adelantada de bonos respaldados por litio como una estrategia para captar $10.000 millones que permitan fortalecer las finanzas del Estado. Según sus declaraciones a radio Pío XII de la ciudad de Cochabamba, esta medida sería viable con un gobierno que genere confianza y credibilidad en los mercados. Con estos fondos, explicó, se podría dar una solución inmediata a la crisis de abastecimiento de gasolina y diésel, que en los últimos meses ha generado largas filas y problemas en distintos sectores económicos. Además, Reyes Villa señaló que ya mantiene contactos con refinerías internacionales para conseguir combustible a precios más bajos, lo que ayudaría a reducir la presión sobre la subvención estatal.
El aspirante a la Presidencia también alertó sobre la creciente carga de la deuda externa, recordando que en 2025 Bolivia tiene obligaciones por unos $130 millones, pero en 2026 ese monto superará los $1.000 millones. “Si no se pagan estas obligaciones, podemos caer en default”, advirtió. En ese sentido, insistió en que el país necesita medidas urgentes para mejorar sus ingresos y evitar una crisis financiera. Asimismo, criticó la existencia de intermediarios en el sistema de distribución de combustibles, sugiriendo que la eliminación de sobrecostos podría aliviar el gasto público. Su propuesta se suma al debate sobre cómo aprovechar las reservas de litio del país para enfrentar los desafíos económicos actuales.