Vie. Abr 18th, 2025

Arce disuelve Diremar y evalúa litigios en la CIJ para redefinir relación con Chile

En un giro estratégico, el presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció la disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar) y la revisión de los procesos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), buscando una nueva fase en la relación con Chile, sin renunciar al derecho boliviano de acceso soberano al mar.

En el marco de la conmemoración del 146 aniversario de la Defensa de Calama, el presidente boliviano, Luis Arce, dio un paso significativo en la política exterior del país al ordenar la disolución de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Silala y Recursos Hídricos Internacionales (Diremar). La decisión responde a que los objetivos de este organismo, creado para gestionar las demandas marítimas bolivianas, «ya llegaron a su final».

Junto a esta medida, el mandatario informó sobre una evaluación integral de los litigios iniciados en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con el fin de transparentar los detalles de estos procesos y comprender a fondo sus implicaciones. La revisión incluirá la histórica demanda de 2013 contra Chile, en la que Bolivia buscaba obligar a su vecino a negociar una salida soberana al océano Pacífico. En 2018, la CIJ falló en contra de Bolivia, estableciendo que Chile no tenía la obligación jurídica de negociar, aunque dejando abierta la posibilidad de un diálogo bilateral.

«Bolivia debe conocer los detalles de estos juicios para entender sus resultados. Con estas decisiones, ingresaremos a una nueva etapa en la relación con Chile», aseguró Arce, enfatizando que la demanda marítima sigue siendo irrenunciable y que se buscarán mecanismos de diálogo basados en el derecho internacional y la diplomacia de los pueblos.

El anuncio marca un cambio en la estrategia boliviana, alejándose de la vía litigiosa y apostando por una diplomacia renovada. No obstante, el mensaje del gobierno boliviano sigue firme: la salida soberana al mar continúa siendo el tema central en la agenda bilateral con Chile.

Redaccion central

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías