Jue. Abr 17th, 2025

Cochabamba ahogada en basura mientras Reyes Villa equilibra gestión y campaña

La ciudad de Cochabamba enfrenta una nueva crisis de basura tras tres días de bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, dejando toneladas de residuos en las calles. Mientras vecinos exigen el cierre definitivo del relleno sanitario, el alcalde Manfred Reyes Villa, también candidato presidencial, es cuestionado por su aparente falta de atención a la emergencia. Aunque la Alcaldía promete una solución estructural con una planta de tratamiento, la frustración crece ante la ausencia de avances concretos y la acumulación de desechos que amenaza la salud pública.

La ciudad de Cochabamba enfrenta una nueva crisis de basura mientras el bloqueo en el botadero de K’ara K’ara cumple tres días, dejando toneladas de residuos acumulados en las calles. Los vecinos de la zona sur, cansados de promesas incumplidas, han cerrado el acceso al relleno sanitario exigiendo su clausura definitiva, un compromiso que la Alcaldía asumió en septiembre de 2024 pero que sigue sin concretarse. En medio de esta emergencia, el alcalde Manfred Reyes Villa enfrenta críticas crecientes por dividir su atención entre la gestión municipal y su campaña presidencial rumbo a las elecciones de 2025.

El sábado pasado, Reyes Villa intentó calmar los ánimos al anunciar que el proyecto para industrializar la basura ya fue adjudicado a una empresa cochabambina, prometiendo que “nunca más habrá botadero”. Sin embargo, la falta de avances visibles y la incapacidad de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) para recolectar los desechos —limitada por la escasez de combustible y el bloqueo— han intensificado la frustración ciudadana. Calles y avenidas se han convertido en depósitos improvisados, generando riesgos sanitarios y un malestar generalizado.

Mientras tanto, el alcalde, proclamado candidato presidencial por Autonomía Para Bolivia (APB) – Súmate en enero, ha mantenido una agenda que incluye actos fuera de Cochabamba y discursos enfocados en temas nacionales, como la unidad y el empleo. Aunque planea pedir licencia a fines de abril para dedicarse a su campaña, muchos cochabambinos consideran que ya está más enfocado en su futuro político que en resolver los problemas inmediatos. “Es difícil combinar campaña y gestión, debería renunciar y dejar que otro asuma”, opina Juan Vargas, vecino del Distrito 9.

La Alcaldía insiste en que se avanza en una solución estructural, pero la recurrencia de los bloqueos y la lentitud en implementar la planta de tratamiento alimentan el escepticismo. El Concejo Municipal, donde el partido de Reyes Villa tiene mayoría, podría enfrentar tensiones si se concreta una transición, y aún no hay claridad sobre quién asumiría el mando. Para los ciudadanos, la basura no espera: la crisis exige liderazgo pleno, algo que, según critican, el alcalde no está ofreciendo mientras persigue la presidencia.

Portada gentileza Red Uno

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías