Mar. Ene 14th, 2025

Blog

La Oposición se Reconfigura: Vicente Cuéllar Refuerza el Bloque de Unidad para 2025

La incorporación de Vicente Cuéllar, rector de la UAGRM y figura clave de Santa Cruz, al bloque de unidad opositora liderado por Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho marca un hito en la búsqueda de una sola candidatura frente al MAS. Su perfil académico y su vínculo con sectores cruceños amplían la diversidad del bloque, consolidando un frente que busca articular propuestas inclusivas y fortalecer la democracia en Bolivia.

Evo Morales no asiste a audiencia en Tarija por problemas de salud; audiencia reprogramada para el 17 de enero

El Juzgado de Instrucción Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer N.º 5 de Tarija decidió suspender la audiencia contra Evo Morales, prevista en el marco de un proceso por presunta trata de personas. Según la versión de su defensa, el expresidente no asistió debido a problemas de salud, situación que llevó al juez a reprogramar la sesión para el 17 de enero.

Tensión y advertencias: Marcha en La Paz exige respuestas en medio de un clima de confrontación

La marcha que inició el viernes en Patacamaya y llegó a La Paz ha encendido las tensiones sociales en Bolivia, con campesinos y cocaleros exigiendo control de precios, regularización del combustible y la liberación de presos políticos. Los enfrentamientos con la Policía dejaron heridos y detenidos. El exministro Javier Zabaleta alertó: “Estas provocaciones van a traer consecuencias en los próximos días, porque las movilizaciones continúan […] y si la Policía no cambia de actitud, esto puede terminar mal para todos”.

Gobierno garantiza precio del pan con amplia subvención de insumos

El Gobierno nacional planteó a los panificadores mantener el precio del “pan de batalla” en Bs 0,50, ofreciendo subvenciones de hasta el 90% en insumos como harina, azúcar, manteca y levadura, informó Franklin Flores, gerente de Emapa. La propuesta será evaluada por el sector con miras a suscribir un convenio que permita garantizar el abastecimiento y estabilidad del precio del pan.

Organizaciones sociales rechazan alza de pasajes en Cochabamba y cuestionan calidad del servicio

Organizaciones sociales marcharon este lunes en Cochabamba para rechazar el incremento de 0,50 bolivianos en los pasajes, argumentando que el alza es injustificada debido al mal estado de los vehículos y los malos tratos por parte de transportistas. Aunque estudiantes universitarios aún no se sumaron a las movilizaciones, denunciaron cobros irregulares y advirtieron que podrían protestar en los próximos días. Autoridades municipales calificaron la protesta como un acto político.

Luis Arce enfrenta una semana crucial marcada por movilizaciones y tensiones internas en el MAS

La crisis económica en Bolivia intensifica las tensiones políticas, con movilizaciones lideradas por seguidores de Evo Morales que este lunes arribarán a La Paz. Las protestas, impulsadas por la escasez de dólares, la caída de la producción de hidrocarburos y demandas políticas, ponen en jaque al gobierno de Luis Arce, en un año electoral definido por la disputa interna dentro del Movimiento al Socialismo (MAS).

Evo Morales acusa a Arce de encabezar una ‘nueva derecha’ aliada al imperialismo

Evo Morales criticó duramente a Luis Arce Catacora, acusándolo de abandonar el antiimperialismo que caracterizó al MAS para adoptar posturas neoliberales y alinearse con intereses extranjeros. Morales señaló que Arce mantiene acuerdos con figuras opositoras como Camacho y Mesa, y denunció la supuesta injerencia de organismos estadounidenses como la DEA y USAID en su gobierno. Según el expresidente, Arce gobierna en contra del pueblo boliviano, criminalizando protestas sociales y ejecutando políticas que profundizan el desempleo y la crisis económica del país.

Contratos de litio garantizan ajuste de regalías para Potosí

Los contratos suscritos entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y las empresas Uranium One Group (Rusia) y CBC (China) garantizan el ajuste de las regalías del litio en favor del departamento de Potosí, en caso de que la Asamblea Legislativa Plurinacional apruebe la Ley del Litio y Recursos Evaporíticos. Actualmente, las regalías se rigen por la Ley 535 de Minería y Metalurgia, pero los acuerdos contemplan una cláusula que permite su adecuación a futuras normativas, según explicó el presidente de YLB, Omar Alarcón.

En Bolivia Fallas en el Sistema Tributario de Impuestos Nacionales Desatan Protestas

Las continuas fallas en el Sistema de Impuestos de la Administración Tributaria (SIAT) han generado una ola de reclamos por parte del Colegio de Auditores y Contadores Públicos, quienes denuncian saturación y errores críticos en fechas clave como los vencimientos del IVA y el IT. Ante esta situación, los profesionales exigen que el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) implemente mejoras estructurales para garantizar la estabilidad del sistema y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de manera eficiente y oportuna.

Categorías

Suscribete para recibir novedades

[mailpoet_form id="2"]
Instagram did not return a 200.