Mar. Nov 18th, 2025

crisis económica

“El ministro que diagnosticó bien, pero no trató al paciente”: Doria Medina ironiza sobre la receta económica de Montenegro

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró que la estabilidad del tipo de cambio y un levantamiento ordenado de la subvención a los combustibles serían la clave para evitar un impacto fuerte en la población. La propuesta, que parece sensata, llegó acompañada de una metáfora médica: “es como entrar al quirófano con un paciente hipertenso”. Sin embargo, Samuel Doria Medina le recordó con ironía que, cuando tuvo al “paciente” frente a él, lo declaró sano y lo envió a casa.

Dólares, coherencia y verdad: el dilema entre las bandas de Paz y la cotización de Quiroga

En Bolivia, el dólar se ha convertido en el termómetro de la confianza. En el debate rumbo al balotaje, Rodrigo Paz propuso un sistema de bandas y Tuto Quiroga defendió la cotización tradicional. Dos caminos distintos con un mismo fondo: sin coherencia, transparencia ni medición real, ningún modelo servirá. Porque el dólar no bajará por ley ni porque se cambie la Constitución, bajará cuando la gente vuelva a creer.

Bonos bolivianos repuntan más de 30% en 2025, pero la sostenibilidad depende de reformas profundas

El repunte de más del 30% en los bonos bolivianos en 2025 genera entusiasmo en los mercados internacionales, pero detrás de este rally se esconden desequilibrios profundos: reservas en mínimos históricos, inflación desbordada y un déficit fiscal sin freno. La sostenibilidad de esta mejora dependerá de si el nuevo gobierno logra un ajuste fiscal creíble y financiamiento externo inmediato.

Gobierno rechaza acusaciones de destrucción económica y atribuye crisis a problemas estructurales

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, negó este lunes que el Gobierno de Luis Arce haya destruido la economía boliviana y atribuyó las dificultades actuales a un problema estructural de larga data: la brecha externa entre importaciones y exportaciones. Sostuvo que su gestión implementa medidas como la sustitución de importaciones y la apertura de exportaciones para equilibrar el flujo de divisas, aunque reconoció que no se trata de un proceso inmediato. La defensa del modelo económico surge tras críticas de sectores políticos, en un ambiente de creciente incertidumbre por la escasez de dólares y la caída de reservas internacionales.

Categorías