Lun. Mar 24th, 2025

Economía dice que con la eliminación de tres ministerios se ahorrarán Bs 126,5 millones

El ministro de Economía de Bolivia, José Luis Parada, dijo que con la reducción de ministerios la administración de gobierno ahorrará un monto considerable para el país. Sin embargo no preciso detalles del monto de ahorro de embajadas, mismo que recién se haría en las próximas horas […]

El ministro de Economía de Bolivia, José Luis Parada, informó que la reducción de los ministerios de Comunicación, Culturas y Deportes, permitirá, en una primera fase, el ahorro de Bs 126.531.211 y afirmó que es una medida de austeridad y disminución del gasto público que busca cuidar la economía del país.

«En primera instancia, el primer ahorro que se tendrá en ésta última medida (el cierre de los ministerios) serán de 126 millones de bolivianos, pero posteriormente seguiremos ahorrando en todo lo que son gastos corrientes y otro tipo de gastos que no benefician a la población»·, aseguró Parada.

Según datos del Ministerio de Economía, el ahorro por el cierre de las carteras de Estado alcanzará a Bs 126.531.211.

En tanto, la autoridad afirmó que se estima que el cierre de las embajadas de Bolivia en Irán y Nicaragua representará un ahorro de al menos Bs 3 y 4 millones.

«Este monto, que parece pequeño, es el primero que se hace (con el cierre) de los tres ministerios y estamos sacando el cálculo de las dos embajadas y yo creo que subirá en casi tres millones de bolivianos más o cuatro millones para poder cerrar en esta primera fase», señaló el Ministro.

El monto se dio a conocer luego de que la presidenta Jeanine Añez anunció, el 4 de junio, la eliminación de los Ministerios de Comunicación, Culturas y Deportes, el cierre de las embajadas de Bolivia en Irán y Nicaragua y la revisión de «gastos absurdos» establecidos en el anterior Gobierno para ahorrar recursos y destinarlos a fortalecer el área de salud y la lucha contra el coronavirus.

El Ministro explicó que con la medida busca dar señales de la aplicación de una política de austeridad y de la reducción del gasto público a fin de cuidar la economía boliviana y mantener la estabilidad del país.

«Con toda la reducción y si la perspectiva del Banco Mundial (BM) es ir reduciendo el crecimiento de la economía, se tendrá que hacer todos los análisis para ver cuál es la salida y recuperar parte del crecimiento o tratar de frenar esta caída», manifestó Parada.

En esa línea, la autoridad mencionó que el precio internacional del petróleo está mejorado y espera que este comportamiento continúe en el contexto mundial.

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Instagram did not return a 200.