Mar. Ene 14th, 2025

Fiscalía boliviana acusa formalmente a Evo Morales de terrorismo y pide su detención

La acusación formal fue emitida por la Comisión de Fiscales Anticorrupción, como informó este 6 de julio la Fiscalía General del Estado de Bolivia. La imputación por los delitos de terrorismo y financiamiento del terrorismo se basa en una par de conversaciones telefónicas, aún bajo escrutinio, con el dirigente cocalero Faustino Yucra. […]

La Fiscalía de Bolivia emitió una acusación formal por supuestos delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo contra el expresidente del país Evo Morales, quien actualmente se encuentra en Argentina. El ente acusador pidió además su detención preventiva alegando que hay pruebas en contra del exmandatario.

De acuerdo con las investigaciones, el exjefe de Estado habría tenido varias unas conversaciones con Faustino Yucra en las que «Morales habría instruido al dirigente cocalero cometer actos ilícitos durante los hechos violentos registrados en el país a partir del 10 de noviembre de 2019», cuando el entonces mandatario anunció su renuncia, la cual después calificó como un «golpe de Estado».

Las pruebas estarían registradas en una grabación telefónica, que según el diario ‘Página Siete’, ya habían sido reveladas por el ministro de Gobierno Arturo Murillo, y en donde una voz, que se atribuye al expresidente, insta a bloquear ciudades durante el conflicto político que se desarrollaba en ese momento.

El audio incluye frases como: «Hermano, que no entre comida a las ciudades, vamos a bloquear, cerco de verdad», y “ahora me expulsan de Bolivia y hay bloqueo hasta ganar, hermano”, que supuestamente pronuncia el expresidente desde México, donde acudió primero antes de viajar en diciembre pasado, en calidad de refugiado, a Buenos Aires.

El audio fue cotejado con la voz de Morales

Un reporte de llamadas a las líneas telefónicas realizado por el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial de Bolivia muestra que Morales y Yucra se habrían comunicado en al menos dos ocasiones más entre el 12 y 17 de noviembre de 2019, según la Fiscalía.

Durante las investigación, el ente acusador también solicitó al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) del Ministerio Público de Colombia que cotejara el audio con la voz del exmandatario y los resultados demostraron que hay una «alta probabilidad de identificación con la voz de Morales».

La controvertida conversación, que se conoce en Bolivia como el «Caso Audio», es respaldada también por un video que las autoridades encontraron en el teléfono del hijo de Faustino Yucra, Alejandro, en el se que evidencia que su padre habría recibido instrucciones de Morales.

Si bien Yucra no declaró sobre el audio cuando fue enviado bajo detención preventiva el pasado mes de abril, el exmandatario boliviano asegura que el video es un montaje con la intención de enjuiciarlo.

Con France 24 y prensa local

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Instagram did not return a 200.