Mar. Ene 14th, 2025

Gobierno busca liberación de patentes en escenarios internacionales y busca que la ONU y la OMC se sumen

El canciller Rogelio Mayta informó que la propuesta boliviana de liberación de patentes para la distribución equitativa de vacunas contra el COVID-19 ya es de conocimiento de escenarios internacionales. Una de las metas es que la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) se sumen.

“Hemos partido expresando nuestra posición en Naciones Unidas en el Foro Económico Social. Lo hemos hecho de forma clara en la participación que tuvo el Ministro de Relaciones Exteriores. También, en la XXVII Cumbre Iberoamericana, en el capítulo que correspondía al Ministerio de Relaciones Exteriores, hicimos nuestra exposición y planteamos esa situación”, aseguró el jefe de la diplomacia boliviana.

“También, estamos llevando nuestra iniciativa a escenarios como la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), el Mercosur (Mercado Común del Sur) y otros en los que participamos. Ahí se van a emitir declaraciones; pero, el escenario donde se puede ganar y perder: Naciones Unidas y la OMC, Organización Mundial del Comercio, y estamos trabajando para que nuestra iniciativa pueda llegar ahí también”, dijo Mayta.

Bolivia plantea en su campaña que países desarrollados que concentran más vacunas de las que necesitan permitan distribuirlas equitativamente a los países con mayor necesidad y efectos de la pandemia.

Además, propone que empresas farmacéuticas lleven a dominio público las patentes de diagnósticos, medicamentos y vacunas o emitir autorizaciones voluntarias oportunamente para lograr un acceso real a las mismas por parte de todas las naciones sin excepción.

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Instagram did not return a 200.