Cochabamba, 22 de julio de 2024 – El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ha viajado a la República Popular de China con un propósito ambicioso: firmar un memorando de entendimiento con una empresa fabricante de buses eléctricos para instalar una fábrica o ensambladora de micros chinos en la ciudad.
Reyes Villa expresó su entusiasmo por esta iniciativa, que busca reemplazar los autobuses convencionales por vehículos eléctricos. “Esta iniciativa no solo modernizará nuestro sistema de transporte, sino que también traerá grandes beneficios ambientales, reduciendo significativamente las emisiones de carbono y mejorando la calidad del aire en Cochabamba,” afirmó.
La implementación de estos buses eléctricos representa un paso importante hacia la sostenibilidad. Al funcionar con energía eléctrica, estos vehículos reducirán la dependencia de combustibles fósiles y contribuirán a mitigar el cambio climático. Además, la reducción de la contaminación acústica y del aire mejorará la salud y el bienestar de los habitantes de la ciudad.
El alcalde también adelantó que el “único” pedido de la firma dedicada a la producción de autos eléctricos es que la Municipalidad consiga 20 hectáreas para emplazarse. “Ya hemos visto dos lugares especiales para traer eso. Ello va a significar fuentes de empleo para Cochabamba, eso va significar economía para Cochabamba”, enfatizó.
Reyes Villa destacó que la fábrica no solo abastecerá a Cochabamba, sino también a otras ciudades de Bolivia e incluso a países vecinos como Perú, Chile y Brasil. “Estamos hablando de una iniciativa que tendrá un impacto positivo en toda la región, promoviendo el uso de tecnologías limpias y sostenibles,” añadió el alcalde.
Redacción central y agencias.
Portada RRSS