El expresidente Evo Morales expresó su preocupación por el creciente aumento de la pobreza extrema en Bolivia, una realidad que afecta a miles de familias que luchan día a día para garantizar su sustento básico. Morales destacó que la falta de empleo, la escasez de alimentos y la carencia de recursos económicos han generado una crisis humanitaria que pone en evidencia las profundas desigualdades sociales en el país. Según el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), esta situación refleja un deterioro en las condiciones de vida de la población, agravado por la crisis económica global y la gestión interna del gobierno.
En su mensaje, Morales hizo un llamado a la sociedad boliviana a unirse para cambiar esta realidad y enfrentar los desafíos que afectan al país. Subrayó la importancia de recuperar la democracia y fortalecer las instituciones como pasos fundamentales para superar la crisis actual. «No es posible mantener tanta indiferencia ante miles de hermanas y hermanos que cada día apenas llevan algo de alimentación a sus hogares», manifestó, poniendo énfasis en la necesidad de acciones concretas para devolver esperanza a las familias que más lo necesitan.
El líder que se convirtió en opositor también señaló que la lucha contra la pobreza extrema debe ser una prioridad en la agenda política y social del país. Instó a los sectores políticos, movimientos sociales y la ciudadanía en general a trabajar juntos en soluciones sostenibles para reactivar la economía y garantizar condiciones dignas de vida para todos los bolivianos. Morales concluyó su mensaje reafirmando su compromiso con la construcción de un país más justo y equitativo, donde la solidaridad y la justicia social sean los pilares del desarrollo.