La detención de María Corina Machado, una de las principales figuras de la oposición venezolana, ha generado una fuerte ola de condenas en América Latina y el resto del mundo. En Bolivia, los líderes de la oposición han alzado su voz para criticar el arresto, calificándolo como un acto represivo y arbitrario. Parlamentarias de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, principales fuerzas opositoras en el país, han descrito el hecho como un «secuestro político» y han exigido su liberación inmediata.
Entre las voces más destacadas está la de Manfred Reyes Villa, candidato presidencial y líder político boliviano, quien señaló: “María Corina representa la voz de millones que luchan por la libertad en Venezuela, y su secuestro solo deja claro el miedo que los tiranos le tienen a la verdadera democracia. Sumándose a las de otros opositores como Andrea Barrientos, senadora de CC, quien expresó en sus redes sociales que el régimen de Nicolás Maduro ha recurrido nuevamente a la violencia para reprimir a sus opositores.
Por su parte, Samuel Doria Medina, destacado empresario y político opositor, también expresó su rechazo al arresto, calificándolo como una muestra más del autoritarismo en Venezuela. Luis Fernando Camacho, suspendido gobernador de Santa Cruz, se sumó a las críticas, mostrando solidaridad con el pueblo venezolano. Cecilia Requena, senadora de CC, subrayó la importancia de mantener una presión internacional constante para lograr la liberación de Machado y de otros presos políticos en Venezuela. Estos pronunciamientos reflejan un compromiso conjunto de varios sectores opositores bolivianos con la defensa de los derechos humanos y la democracia en la región.
A nivel internacional, países como España, Italia y Panamá han demandado la liberación inmediata de María Corina Machado, lo que refuerza la presión sobre el gobierno de Maduro. La detención de la líder opositora ha puesto en evidencia la fragilidad de los procesos democráticos en Venezuela y su impacto en la percepción global de la crisis política del país. Las reacciones solidarias de los líderes bolivianos, incluyendo a Reyes Villa, son un recordatorio del vínculo entre las luchas democráticas en América Latina y la importancia de la acción coordinada.
Posteriormente en horas precedentes, Machado confirmó estar a salvo en un video publicado en sus redes sociales. (Actualizada)