Mar. Mar 25th, 2025

Félix Patzi propone a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial para unir a la izquierda y los sectores indígenas

En un intento por reorganizar el escenario político boliviano, Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), lanzó una propuesta audaz: conformar un bloque nacional popular indígena con Andrónico Rodríguez como candidato presidencial. La iniciativa busca tender puentes entre el ‘evismo’, el ‘arcismo’ y otros sectores sociales, desafiando la fragmentación del MAS y la incertidumbre electoral de cara a 2025.

Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), sacudió el panorama político boliviano al proponer a Andrónico Rodríguez como candidato presidencial para las elecciones de 2025. Su iniciativa busca consolidar un bloque nacional popular indígena que reúna a diversas corrientes de la izquierda, incluidos el ‘evismo’ y el ‘arcismo’, así como a movimientos sociales y populares. Según Patzi, Rodríguez representa un «factor de unidad» clave para superar la crisis de liderazgo en el país y encaminarlo hacia un futuro de mayor estabilidad y equidad.

La propuesta no está exenta de tensiones. Patzi reveló que sostuvo una breve conversación con Evo Morales sobre una posible alianza, pero el exmandatario rechazó cualquier discusión que pusiera en duda su propia candidatura. Esta postura de Morales contrasta con la sentencia constitucional que le impediría postularse nuevamente, generando fricciones dentro del MAS. Al mismo tiempo, Patzi criticó a Luis Arce, argumentando que su gestión económica no ha logrado satisfacer las expectativas sociales y que su liderazgo carece de la fuerza necesaria para cohesionar a las bases del partido oficialista.

Más allá de las disputas internas, la estrategia de Patzi introduce un nuevo eje de debate en la política boliviana. Su llamado a la unidad sugiere que un sector de la izquierda busca trascender las pugnas personalistas y apostar por un liderazgo renovado que pueda canalizar el respaldo de sectores indígenas y populares. Con las elecciones de 2025 en el horizonte, la viabilidad de esta propuesta dependerá de la capacidad de Rodríguez para consolidar apoyos y articular un proyecto que convenza a un electorado cada vez más polarizado en caso de que decida aceptar la propuesta.

Redaccion central

Portada captura RRSS

Siguenos y comparte:

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Instagram did not return a 200.